
Además del pasto, existen algunas opciones más amigables con el medio ambiente y de poco cuidado que ayudarán a mantener tu jardín lleno de vida y energía verde
Con una licenciatura en Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y una Maestría en Negocios Agroalimentarios en la Universidad Panamericana, Eduardo ha dedicado su carrera a la promoción de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.
En su papel como agroanalista y creador de contenido digital, Eduardo combina su experiencia en el sector agroalimentario con habilidades excepcionales de comunicación. Su capacidad para analizar situaciones y desarrollar contenido de valor se ha destacado en diversas plataformas.
Participar en proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida en comunidades rurales es parte de su visión. Promover prácticas agrícolas sostenibles, eficientes y la adopción de tecnologías que mejoren la eficiencia son metas constantes. Comprometido con promover la agricultura urbana, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, Eduardo aborda cada proyecto con pasión y precisión. Su enfoque analítico y su destreza en la redacción hacen de él un profesional valioso en el mundo de la comunicación agrícola.
Además del pasto, existen algunas opciones más amigables con el medio ambiente y de poco cuidado que ayudarán a mantener tu jardín lleno de vida y energía verde
Tener plantas que crecen en agua dentro de tu hogar no solo es posible, sino que también es una excelente manera de decorar tus espacios de una forma limpia y elegante
El encalado de árboles frutales es una técnica ancestral que sigue siendo una de las mejores formas de proteger la corteza de tus frutales del daño por plagas, hongos y quemaduras solares.
Con técnicas ancestrales y prácticas sostenibles, Chiapas es el corazón de la agricultura de altura, el primer productor mexicano de café, el segundo en cacao, y el tercero en tabaco.
¡Un paso más hacia ciudades más verdes y sostenibles! Las azoteas verdes están cambiando la forma en que vivimos en las ciudades, embelleciendo el paisaje y mejorando la calidad del aire.
¡La revolución láctea está aquí! La leche de laboratorio ofrece una alternativa sostenible y deliciosa a la leche tradicional, reduciendo emisiones de carbono y promoviendo la seguridad alimentaria.
Protege a tu mascota: conoce el listado de las plantas tóxicas más comunes para perros y gatos. Evita problemas con alternativas seguras, la seguridad de tu amigo peludo es primordial.
En el mercado cada vez es más común encontrar frutas sin semilla, pero no te asustes, estas frutas no son menos saludables. La ausencia de semillas no afecta su valor nutricional.
La 'peste porcina africana' representa una seria amenaza para la industria porcina global. Aprende sobre su origen, propagación y las medidas preventivas recomendadas para evitar esta enfermedad en el ganado.
Explora el poder de las plantas medicinales y cómo pueden mejorar tu bienestar diario. ¡Intégralas a tu rutina y disfruta de sus beneficios naturales para una vida más saludable y equilibrada!