El invierno comienza con un temporal sobre Chile este fin de semana: las lluvias avanzarán hasta la zona central

El viernes 20 comienza el invierno meteorológico en Chile, y será recibido con un sistema frontal que dejará fuertes vientos y precipitaciones. Así será este primer frente de la nueva estación.

personas caminando en una calle, cubriéndose con un paraguas
Con nieve en el sur y cordillera de la zona central llegará el primer sistema frontal del invierno astronómico a Chile.

Desde que se inició el invierno meteorológico —el día 01 de junio— el tiempo se ha manifestado con precipitaciones más abundantes sobre Chile, reduciendo el déficit en algunas localidades y en otras, incluso, elevando el agua acumulada con las lluvias a valores por sobre el promedio histórico a la fecha.

Ahora, cuando llega el invierno astronómico con la ocurrencia del solsticio, un sistema frontal barrerá el país de sur a norte, dejando en algunos sectores vientos bastante intensos.

El solsticio de junio se producirá a las 22:42 h (UTC-4) de este viernes 20, y dará inicio al invierno astronómico sobre el hemisferio sur.

El sistema frontal previsto debe llegar a Chile continental con sus primeras precipitaciones en la tarde del viernes 20, haciendo su ataque inicial sobre la Región de Aysén donde debe dejar nevadas en su tramo sur, según las últimas informaciones que nos entrega el modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF).

lluvias y nieve previstas
El margen norte de un gran sistema frontal llevará precipitaciones a Chile este fin de semana largo.

Durante la noche, el frente debe avanzar hacia la parte sur de la Región de Los Lagos, dejando también precipitaciones sólidas sobre la cordillera sur de la región. El avance del sistema frontal se hará en medio de una masa de aire frío, que estará dejando heladas en diversas regiones del sur y zona central en los próximos días.

La intensificación de la vaguada —asociada al aire frío impulsado desde el sur por una gran zona de altas presiones que se posicionarán por detrás del frente— hará con que las lluvias avancen por las demás regiones del sur de Chile durante el día sábado (21).

A contar de la tarde del sábado, el sistema frontal debe dejar precipitaciones sobre el centro sur de Chile, además de aportar nevadas abundantes sobre la zona cordillerana sur.

Aunque bastante más debilitado, el margen norte del frente logrará dejar algunas precipitaciones dispersas en la noche del sábado sobre O'Higgins, la Región Metropolitana y de Valparaíso. Las precipitaciones pueden caer sobre algunos sectores de valles, aunque su mayor influencia se quedará en sectores precordilleranos y cordilleranos del centro norte.

En Santiago centro, los chubascos deben aportar menos de 5 mm de lluvias, mientras que en Rancagua los montos previstos oscilan entre 2 y 8 mm.

La presencia de la nueva masa de aire frío se sentirá desde el domingo (22), aunque el lunes (23) tendremos un amanecer mucho más frío, en donde las mínimas volverán a registrarse bajo los 0 ºC en diversos puntos del centro y sur de Chile.

Temporal de viento marcará la jornada del sábado en sectores del sur de Chile

El frente frío no sólo llevará precipitaciones en su avance por el país, sino que también dejará vientos de consideración en varios puntos de la Patagonia, sur y zona central.

Durante la tarde del sábado, el viento comenzará a acelerar en sectores costeros de Los Ríos y Los Lagos, alcanzando rachas entre 60 y 75 km/h.

mapa de vientos máximos
El viento intenso se activará en el margen norte del frente y en el postfrontal.

Con la llegada de la noche del sábado, el viento se incrementará sobre el tramo norte de la Región de Aysén y la cordillera sur de Los Lagos, alcanzando intensidades máximas que oscilarán entre los 50 y 80 km/h en esos sectores.

El viento también será intenso en sectores cordilleranos de la zona central, en donde el viento soplará con rachas entre los 50 a 70 km/h. Considerando el pronóstico de nieve a finales del sábado en la cordillera central, no se descarta que se originen ventiscas, que se extenderían durante la noche del sábado y madrugada del domingo 22 de junio.

El tiempo en el norte del país durante el fin de semana largo

La vaguada costera estará presente en el norte de Chile, dejando nubes sobre el litoral entre Arica y Coquimbo, en las primeras horas del día.

Sectores interiores verán el Sol, con máximas que alcanzarán los 22 a 25 ºC en Copiapó, El Salvador, San Pedro de Atacama y Calama.

corriente en chorro prevista
Una corriente en chorro estará aportando vientos sobre el norte de Chile durante este fin de semana.

La corriente en chorro estará cruzando por el norte de Chile este fin de semana, dejando vientos no sólo en los niveles altos, sino que también más cerca de la superficie. El viento continuará soplando con intensidades entre 30 y 60 km en sectores interiores de Antofagasta.