
La isla se caracteriza por una costa rocosa y escarpada, formada por espléndidas calas rocosas, acantilados con vistas al mar y piscinas naturales que parecen esculpidas por la naturaleza.
“Técnico meteorólogo”, en norma WMO, certificado Dekra. En el 2011, Daniele Ingemi empezó a estudiar meteorología, siguiendo un curso de especialización en meteorología sinóptica y previsión a medio y corto plazo, estudiando modelos conceptuales para el área euro-mediterránea, en la Aeronáutica Militar. Desde el 2010 empieza a colaborar con muchos periódicos, radios y televisiones locales, como pronosticador y divulgador. Desde el 2013 hasta hoy desempeña el cargo de meteorólogo en el periódico online Tempostretto.
Desde el 2015 desempeña la actividad privada de consultor meteorólogo, realizando previsiones en ámbito local para pequeños municipios de Sicilia y para empresas privadas dedicadas a la producción de energía, transportes y actividades agrícolas, que necesitan previsiones detalladas y precisas para pequeñas áreas territoriales.
Desde el 2016 está inscrito en el Colegio de Periodistas de Sicilia, como periodista-publicista. Entre el 2016 y el 2018 ha colaborado, como pronosticador y analista meteorológico, para un periódico húngaro y una revista científica rusa, escribiendo artículos que tratan de sinóptica y del estudio de fenómenos meteorológicos extremos como aluviones, tormentas de viento, olas de calor y sequías.
En abril del 2019 ha recibido la certificación Dekra, como “técnico meteorólogo” en norma WMO. Seguidamente se ha inscrito en el AMPRO, la Asociación de Profesionales de la Meteorología, donde desempeña el cargo de “técnico meteorólogo”.
Se ocupa principalmente de meteorología dinámica, sinóptica y del estudio de los fenómenos meteorológicos extremos, y de las previsiones meteorológicas marinas para el bajo Tirreno, Canal de Sicilia y el mar Jónico.
La isla se caracteriza por una costa rocosa y escarpada, formada por espléndidas calas rocosas, acantilados con vistas al mar y piscinas naturales que parecen esculpidas por la naturaleza.
En caso de conflicto nuclear sobre Europa, habría algunos países que podrían estar menos expuestos debido a su situación geográfica.
Muy a menudo, las tormentas de granizo que afectan a latitudes medias están asociadas a un fenómeno atmosférico particular, más conocido como “intrusión seca”. Este término se refiere a una intrusión de aire muy seco de origen estratosférico en la troposfera superior.
En el año 1646 a. C. La isla se dividió por una de las explosiones más poderosas jamás observadas en la historia y que creó la Santorini que conocemos hoy.
Los científicos están monitoreando de cerca las latitudes extremas del norte después del anochecer para rastrear estos cambios. Por la noche, grandes extensiones de tierra y mar quedan sumidas en la oscuridad, lo que hace más fácil detectar la actividad humana desde el espacio.
El condado de Los Ángeles se enfrenta actualmente a una serie de incendios devastadores que están destruyendo asentamientos enteros, además de causar víctimas mortales, obligando a las autoridades locales a evacuar a más de 100.000 personas.
El mielero golicanelo era un ave muy común en las laderas de la Gran Cordillera Divisoria, una de las cadenas montañosas más importantes del mundo y la más grande de toda Australia. Sin embargo, durante el último siglo, la población ha sufrido un descenso dramático relacionado sobre todo con la pérdida de hábitat.
Cada año estas superbacterias causan alrededor de 120.000 muertes en todo el mundo, y quizás también contra otros patógenos que utilizan la misma estrategia.
El ampelis europeo, que se alimentan en gran medida de estas bayas, a menudo terminan ingiriendo una cantidad significativa de alcohol. Aunque muchas de estas aves pueden soportar los efectos del alcohol sin problemas, otras no saben cuándo parar y quedan visiblemente borrachas.
La flor de nochebuena, una de las plantas simbólicas de esta festividad, tiene un origen tropical, siendo originaria de las tierras altas de Centroamérica. Así conquistó Europa.
En el Viejo Continente existe una perla escondida que hoy es capaz de sorprender al visitante por su riqueza natural. Estamos hablando de uno de los países menos conocidos de Europa, a pesar de las muchas bellezas que se pueden observar.
Aquí es donde se desplazará en las próximas horas la ola de tormentas que azota duramente a Sicilia.
La posibilidad de utilizar energía térmica procedente de fuentes existentes hace que esta solución sea sostenible e innovadora, reduciendo significativamente el impacto medioambiental. En definitiva, será un descubrimiento verdaderamente revolucionario.
Estos árboles se encuentran entre las esponjas de carbono más eficientes del planeta. Una hectárea de bosque de manglares puede absorber tanto carbono como cuatro hectáreas de selva tropical.
El mundo está lleno de misterios, historias y leyendas escondidas a la sombra de la luz del día. Pero dentro de este bosque ocurren hechos que se consideran inexplicables. Cuando se pone el sol es posible escuchar sonidos y ruidos o ver cosas que una mente racional simplemente no puede explicar.
La Casiopea mediterránea o Cotylorhiza tuberculata, se cuenta entre las medusas más hermosas del Mediterráneo. Esta especie, capaz de alcanzar los 30 cm de diámetro, se distingue por su sombrilla blanca en forma de disco y una prominente protuberancia central de color amarillo.
Todos los organismos vivos mueren a medida que envejecen cuando la tasa de supervivencia y reproducción alcanza valores muy bajos. En este sentido, podríamos señalar la inmortalidad como la propiedad típica de los organismos que no presentan esta disminución en la tasa de supervivencia.
Según la leyenda, los árboles de sangre de dragón nacieron de la sangre que cayó al suelo durante una sangrienta batalla entre un dragón y un elefante.
Podría ser un invento revolucionario que todo el mundo copiará, como ocurrió con el rojo, que sigue avanzando imparable en Japón.
Este año, durante varias semanas seguidas, se han producido tormentas en zonas donde es realmente raro presenciar su formación. Algunas de estas precipitaciones fueron verdaderamente violentas y afectaron a zonas donde no llovía desde hacía años.