
Tras exhalar violentamente una impresionante bocanada de ceniza, el Kanlaon entró en actividad este lunes. Las autoridades tomaron la decisión de evacuar, de forma emergente a alrededor de 87 mil personas.
Omar Payán es ingeniero en Ecología por la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, egresado en el año 2000. Máster en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Cuenta con casi 9 años de experiencia (2009 – 2017) siendo Jefe del Centro de Previsión Meteorológica de CONAGUA Dirección Local Chihuahua. Durante ese tiempo fue responsable de la elaboración de pronóstico regional, así como la difusión a tomadores de decisión y a medios de comunicación de la región, además de la responsabilidad de administrar la red de estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua.
Ha tomado cursos de capacitación en Logan, Utah y Victoria Canadá respecto a operación y mantenimiento de estaciones meteorológicas. Actualmente tiene un espacio en el programa de radio nocturno Imagen Chihuahua, en donde comparte el pronóstico del tiempo y noticias generales en relación a eventos meteorológicos.
Tras exhalar violentamente una impresionante bocanada de ceniza, el Kanlaon entró en actividad este lunes. Las autoridades tomaron la decisión de evacuar, de forma emergente a alrededor de 87 mil personas.
Estos centros, dan un giro de 180 grados a la gastronomía, incluyendo la sostenibilidad y cuidado del ambiente. En su filosofía, todo regresa al plato en forma de fermentado, condimentos o sopas y caldos.
Copiosas precipitaciones se manifestaron en Bolivia recientemente, en medio de una devastadora temporada de incendios forestales, la cual ha arrasado más de 3,8 millones de hectáreas. Mientras, el gobierno recurre a acciones de estimulación.
Autoridades en Meteorología, pronosticaron lluvias y presencia de nieve en ciudades del Sur de la provincia bonaerense. Este evento meteorológico, estuvo impulsado por un muy considerable descenso en el valor de las temperaturas, así como vientos de dirección Sur y Sudeste.
Recientemente, una intensa precipitación azotó con fuerza. Los servicios de emergencia estuvieron en constante actividad y los trabajos de limpieza parecen no tener fin, sin poder considerar aún la fecha en que pudieran concluir.
Conforme a un estudio publicado por la NASA, y basado en la toma de datos satelitales, empleando un índice térmico, se previó que algunas regiones de nuestro planeta se volverán inhabitables, de continuar la tendencia de calentamiento global, dentro de 30 a 50 años.
Hace un par de semanas el varamiento de varias ballenas piloto ocurrió en Escocia, días después vuelve a suceder al otro lado del mundo en Australia ¿cambio climático? ¿extracción de petróleo? ¿minería marina? Biólogos buscan respuestas.
Derivado de las altas temperaturas, se ha incrementado el número de casos. De acuerdo con las autoridades Nuevo León lidera las estadísticas con 64 personas fallecidas.
El pasado domingo (07) se presentaron intensas lluvias que han ocasionado muchas áreas inundadas en diversos distritos. Las autoridades relacionadas al ámbito meteorológico emitieron alerta moderada a alta de inundaciones repentinas.
Hace unos días atrás, un agujero se tragó, literalmente, un auto; los hechos sucedieron en la zona residencial de Cama Lane en Ghatkopar West Mumbai, India. Afortunadamente nadie resultó lesionado. Estas son las imágenes de lo sucedido.
El tifón ingresó al país en el sudeste asiático con vientos de 225 kilómetros por hora, provocó al menos 16 muertos y miles de daños materiales aún incuantificables económicamente.