En Meteored hemos recopilado los vídeos más impactantes de un 2024 que nos ha dejado un gran repertorio de meteorología extrema y de fenómenos naturales impactantes. ¿Cuál será nuestro número 1?
Samuel Biener
Redactor y Editor Audiovisual - 56 artículosGraduado en Geografía y Ordenación del Territorio en 2016 y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en 2017, ambos por la Universidad de Alicante. Samuel cuenta con una amplia formación en meteorología y climatología, mediante cursos impartidos por la Agencia Estatal de Meteorología, la Universidad de Alicante y por otros organismos científicos.
Su pasión por la meteorología viene desde pequeño, al vivir en persona grandes e históricos episodios de lluvias torrenciales y fuertes tormentas en la costa mediterránea. En los últimos años colabora con diversos medios de comunicación regionales y nacionales, y también ha sido el “hombre del tiempo” en varias cadenas de televisión comarcales. Es investigador y divulgador en el Laboratorio de Climatología de la UA, adscrito al Instituto Interuniversitario de Geografía. Asimismo, ha sido formador en el Gabinete de Historia Natural de Madrid para preparar las oposiciones de observador meteorológico de AEMET. En 2019 llegó a Meteored como redactor y editor audiovisual.
También ha impartido algunas conferencias en jornadas organizadas por asociaciones, organizaciones científicas, medios de comunicación y universidades. Es miembro de la Asociación de Comunicadores de Meteorología y de la Asociación Española de Geografía. Ha publicado artículos sobre las consecuencias del cambio climático en la cuenca mediterránea en revistas especializadas y de alto impacto, y ha escrito algunos capítulos de manuales y libros de Geografía y Climatología.
Artículos de Samuel Biener
Un acto tan aparentemente sencillo como lavarse las manos elimina virus, bacterias y hongos que viajan en nuestras manos, causando la muerte a millones de personas cada año.
En Meteored hemos recopilado los vídeos más impactantes de un 2023 que nos ha dejado un gran repertorio de meteorología extrema y de fenómenos naturales impactantes. Tormentas de arena, inundaciones súbitas, formaciones nubosas, olas gigantes... ¿Cuál será nuestro número 1?
En este remoto lugar de Europa es posible observar las trovants, unas extrañas y misteriosas rocas que crecen, se mueven y hasta parecen respirar, atrayendo la atención de la comunidad científica y de los turistas.
La cascada de la llama eterna (Eternal Flame Falls) es un sorprendente paraje lleno de misterio: se dice que el fuego nunca se apaga. Aquí te contamos dónde está y cuál es el secreto que está detrás de este fenómeno.
Hace unos días apareció de forma súbita un enorme socavón en los alrededores de Had Oulad Frej, en la región marroquí de El Jadida. ¿Tiene alguna relación con el reciente terremoto que asoló el centro del país?
Desde hace miles de años se han utilizado distintos métodos para intentar calcular la altura de las montañas de nuestro planeta. ¿Cuáles son y cómo se hace actualmente? Te lo explicamos aquí.
Lee no deja de sorprender a los meteorólogos, y en poco más de 24 horas ha pasado de ser una tormenta tropical a convertirse en uno de los huracanes más poderosos jamás observados en el Atlántico.
La cueva más profunda del planeta es un abismo de más de 2 kilómetros repleta de ríos y lagos, y con galerías que acaban en fondos de saco sin salida. ¿Dónde se encuentra este increíble lugar?
En Europa existe un sorprendente y misterioso río que tiene... ¡siete nombres! Su camino es extenso y fascinante, dejando paisajes fascinantes que no dejan indiferente a nadie. ¿Cómo es posible y dónde se encuentra?
En esta impresionante playa podrás tomar el Sol y disfrutar de un agradable baño en el Mediterráneo... ¡y también contemplar varios manantiales de agua dulce en la misma arena! ¿Dónde está y por qué sucede esto aquí?
Todos sabemos qué es un desaladora, pero... ¿alguna vez te has preguntado cómo es el proceso que convierte el agua salada en agua apta para regar e incluso consumir? ¿Hasta cuántos años pueden funcionar? Aquí te lo explicamos.
En España se puede disfrutar de parajes alucinantes y sorprendentes que son conocidos a nivel mundial. Aquí te vamos a mostrar un pequeño rincón, pequeño pero alucinante: un "pozo" sin fondo. ¿Qué es realmente y dónde está?
El puente internacional más pequeño del mundo mide algo más de 3 metros y no pueden circular vehículos por él. En esa distancia se cruza un río, se cambia de país... ¡y hasta de huso horario! ¿Qué países une? Te lo contamos aquí.
Aunque parece sacado de un apocalipsis zombie, este hongo de aspecto espeluznante es más común de lo que piensas. ¿Cómo podemos identificarlo y por qué aparece? Te lo explicamos aquí.
Hace unas horas aparecía de forma súbita un enorme socavón en los alrededores de Karapinar, en la provincia turca de Konya. ¿Tiene alguna relación con los recientes y catastróficos terremotos del sur del país? Aquí te lo explicamos.
En Meteored hemos recopilado los vídeos más impactantes de un 2022 que nos ha dejado un gran repertorio de meteorología extrema y de fenómenos naturales impactantes. Erupciones, inundaciones, granizadas catastróficas, tormentas... ¿Cuál será nuestro número 1?
En Europa existe un bosque misterioso, en el que los árboles adoptan formas muy extrañas, y nadie ha sido capaz de descifrar el motivo. ¿Dónde está y qué dicen las principales teorías? Aquí te lo contamos.
Todos conocemos el Nilo o el Amazonas, pero en la Tierra algunos ríos que son extraños y alucinantes: algunos desembocan en pleno desierto, otros tienen colores irreales... ¡Descubre con nosotros algunos de los más curiosos!
Ian es un huracán devastador que roza la categoría 5 y que impactará de lleno en el oeste de Florida, donde el mar se ha retirado en playas y puertos. ¿Por qué ha sucedido esto? ¿Qué es lo que puede pasar en las próximas horas?