Este pueblo es el secreto mejor guardado de la Región de Antofagasta: a 30 minutos de San Pedro de Atacama
Casas construidas en piedra volcánica, verdes paisajes en medio del desierto y los mejores vinos de altura. Todo esto puedes encontrar en un bonito y pintoresco pueblo a poca distancia de San Pedro de Atacama.

En los alrededores del turístico pueblo de San Pedro de Atacama hay numerosos atractivos que vale la pena visitar, los que incluyen termas, lagunas, geysers, cascadas, salares y pintorescos pueblos en medio del desierto.
Uno de estos pueblos es Toconao, el cual se encuentra en un oasis y se caracteriza por sus casas construidas en liparita, una piedra de origen volcánico que es un excelente aislante térmico. De hecho, Toconao significa “lugar de piedras”.
Toconao, además, se encuentra a poca distancia de San Pedro de Atacama, por lo que es un buen lugar para hacer un paseo por el día. A continuación, te contamos sobre algunos de sus principales atractivos.
¿ Qué ver y hacer en Toconao?
Toconao es un pueblo muy interesante para ir a caminar por sus calles, admirar sus construcciones y comprar artesanía. Allí se puede encontrar artesanía a buenos precios, y algunos productos estrella son los tejidos en lana de oveja y alpaca, y diferentes trabajos en piedra volcánica.

En el pueblo y sus alrededores también hay varios atractivos para visitar. Aquí te contamos sobre algunos de ellos.
Campanario e Iglesia de San Lucas
Uno de los puntos más icónicos de Toconao es su campanario, el cual es uno de los más imponentes de la región. Destaca por estar separado de la iglesia y por su llamativa estructura de tres cuerpos escalonados.

El campanario, en conjunto con la Iglesia de San Lucas, fueron declarados Monumento Histórico en 1951. Ambos tienen una antigüedad que data del siglo XVIII y fueron construidos con bloques de liparita, una piedra extraída de una cantera cercana que es muy representativa del pueblo.
Bosque Viejo
En Toconao, se puede visitar un lugar que sorprende por sus paisajes verdes y diversos árboles frutales en medio del desierto: el Bosque Viejo.
Este sitio es un verdadero oasis del Desierto de Atacama, el cual resulta muy agradable para caminar bajo la sombra de los árboles. Además, en este lugar hay un mirador desde donde se tienen lindas vistas de los alrededores.
Quebrada de Jere
Desde Toconao se puede ir caminando a otro lugar que destaca por su abundante vegetación y bellos paisajes, la Quebrada de Jere, o Jerez, la cual es considerada un importante pulmón verde de la zona.

A lo largo de esta quebrada fluye el río Jere o Toconao, lo que explica los paisajes verdes y numerosos árboles frutales que se pueden ver en este lugar. En los alrededores del río también hay huertos que pertenecen a comuneros de la zona.
Uno de los principales atractivos turísticos de la quebrada es su cascada y pozón, el cual es ideal para bañarse y refrescarse del calor del desierto.
Ruta del Vino
Una actividad no tan convencional para hacer en Toconao es la Ruta del Vino, la cual lleva a conocer la bodega histórica de la Cooperativa Lickanantay, en donde se produce una fusión entre la tradición vitivinícola atacameña y la innovación moderna.
La ruta también incluye la visita a la Viña Santa Romina, en donde se pueden apreciar los viñedos, aprender sobre los métodos de producción de vino en forma sostenible y en medio del desierto, y degustar tres variedades de vino. Puedes encontrar más información sobre esta actividad en rutadelvinotoconar.com
¿ Cómo llegar a Toconao?
Toconao se encuentra a cerca de 350 km de Antofagasta y 38 km de San Pedro de Atacama. Para ir a Toconao desde San Pedro de Atacama en vehículo, sólo hay que tomar la Ruta 23 por cerca de 30 minutos hasta llegar al pueblo. La ruta está en buen estado y se puede ir en todo tipo de vehículos.