
Con las condiciones adecuadas de luz, riego y fertilización, estas plantas te regalarán un espectáculo floral sin interrupciones. Descubre cuáles son las mejores para lucir resplandecientes en tu casa.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Ramon Llull, ha ejercido como redactora y presentadora de toda la información meteorológica del grupo Prisa, entre las que destacan los espacios ‘El tiempo’ de los Informativos de Cuatro Mediodía y Noche, dos programas diarios en CNN+: ‘Hoy’ de Iñaki Gabilondo y ‘Cara a cara’, y su presencia en otros canales del grupo como Canal Viajar e Infometeo. Al mismo tiempo presentaba esa misma información en los distintos espacios informativos de Cadena Ser.
Anteriormente trabajó en Canal Meteo, de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que se emitía por el antiguo Canal Plus.
Montse acumula más de 10 años de experiencia como redactora, y organización de eventos deportivos, tras pasar por empresas como EMR- Kosmos Tennis, TVE Sant Cugat o Dorna Sports, empresa organizadora del Mundial de MotoGP.
Actualmente compagina la redacción con su trabajo de Responsable de Comunicación Interna en After, agencia de comunicación de Risto Mejide y Marc Ros, dos conocidos publicistas españoles.
Con las condiciones adecuadas de luz, riego y fertilización, estas plantas te regalarán un espectáculo floral sin interrupciones. Descubre cuáles son las mejores para lucir resplandecientes en tu casa.
Si buscas plantas que llenen de color y vida tu jardín o terraza durante todo el año, te contamos qué cinco plantas son perfectas para ello. Toma nota.
Hace unas horas la niebla llegaba como un tsunami a esta ciudad situada a orillas del mar Negro. Te contamos qué es este fenómeno y cómo se forma: ¿puede producirse también en España?
Se creó hace más de 4.550 millones de años y empezó a haber vida en ella unos mil millones de años después. Actualmente, es el único planeta astronómico donde se ha reportado vida, pero ¿sabes de dónde proviene su nombre?
Lo usamos a diario y muchas veces sin ser conscientes del impacto que tiene en nuestras vidas, también a nivel hídrico. ChatGPT consume muchísima agua, aquí te contamos cuánta y por qué.
Os invitamos a descubrir el pasado de estas ciudades a través de sus piedras, y a maravillarnos con la tenacidad de las antiguas civilizaciones que construyeron estos símbolos de protección y orgullo. Coge papel y apunta.
Tras las últimas lluvias intensas, el desierto del Sáhara está mostrando señales de una transformación ecológica que, aunque aún en sus primeras etapas, podría tener consecuencias importantes para el futuro de la región.
La presencia de esta roca espacial ha sido descubierta pocos días antes de su paso por la Tierra. A finales de semana pasará muy cerca de nuestro planeta, coincidiendo con el Día Internacional de los Asteroides.
Puentes, lagos, esculturas, vallas, formas curiosas... En este intrigante jardín hay hasta un agujero negro y una piscina de agua oscura que simboliza el misterio del universo. Descubre dónde está y cuándo puedes visitarlo.
Es uno de los atractivos de este palacio luso y está situado en su jardín. Este sorprendente lugar excavado en la tierra es una visita obligada por sus espectaculares medidas.
Era el evento astronómico más esperado del año y ha superado con creces las expectativas. Un eclipse total de sol que dejó en la penumbra durante 4 escasos minutos América del Norte.
Seguro que conoces a alguien que cumple años el mismo día que tú. Lo curioso es que, según varios estudios de la ONU, hay un día concreto del año en el que nace mucha gente: ¿cuál puede ser el motivo?
No muchas naciones pueden presumir de tener presencia en varios continentes. El caso de este país es uno de ellos, cuyo territorio se reparte entre Europa, América y África.
Nos estamos acostumbrando a vivir fenómenos atmosféricos tan extremos como huracanes, inundaciones, sequías y olas de calor, pero imaginarse un mundo sin oxígeno parece algo imposible. Las consecuencias serían devastadoras.
Dicen que los mejores recuerdos que tenemos son los de la infancia. Y así es, porque así lo recordamos, pero... ¿por qué no somos capaces de acordarnos de lo que nos sucedió antes de los 3 o 4 años?
Lo hemos intentando muchas veces y el resultado es el mismo: cuando estornudamos no podemos permanecer con los ojos abiertos por más que lo intentemos, y esto tiene una explicación puramente física.
Este alucinante cráter blanco de 82 kilómetros de diámetro se descubrió hace dos décadas en el planeta rojo. Y aunque lo parezca, no es nieve, sino una capa de hielo de 1,8 kilómetros de espesor que nunca se derrite.
Dos científicos de la Universidad de Michigan han desafiado todas las leyes de la química y la microbiología descubriendo una bacteria que puede convertir la materia en oro puro. Y no, no es una broma.
Todos sabemos el gran poder nutritivo que tienen las legumbres, porque tienen de todo: hierro, calcio, potasio, proteínas, magnesio y vitaminas del grupo B. Lo que quizá no tenemos claro es si es mejor tomarlas frescas o enlatadas.
España es conocida por múltiples cosas, pero lo que no podíamos imaginaros en que aparecemos en segundo lugar en un ranking de lugares peor pronunciados del mundo. Descubre el porqué.