Centros de esquí cerca de Santiago: inicio de la temporada de invierno, precios y cómo llegar

Falta poco para el inicio de la temporada de invierno en los centros de esquí de la Región Metropolitana. Aquí te contamos sobre algunos de los principales centros cerca de Santiago y los precios para la temporada 2024.

Centro de esquí El Colorado, Región Metropolitana, Chile.
El Colorado es uno de los centros de esquí preferidos para visitar en familia.

En los meses de invierno es habitual que los sitios cordilleranos cercanos a la ciudad de Santiago se cubran de nieve, por lo que esta zona se caracteriza por contar con modernos centros de montaña a los que llegan tanto visitantes nacionales como internacionales.

Normalmente, estos centros de montaña funcionan durante gran parte del año, ya que en verano, cuando no hay nieve, ofrecen otro tipo de actividades, como tirolesas, ciclismo, senderismo y excursiones de avistamiento de fauna.

Sin embargo, el invierno suele ser la temporada más apetecida para visitar estos lugares, especialmente para los amantes del esquí y otros deportes de nieve.

¿Cuándo comenzará la temporada de invierno 2024?

Si bien los centros de esquí aún no anuncian la fecha en que comenzará la temporada de invierno 2024, gracias a las últimas nevadas que han ocurrido en la Región Metropolitana, los pronósticos son alentadores y se espera que inicie pronto.

Normalmente, la temporada de invierno comienza en junio y se extiende hasta octubre, por lo que se recomienda estar atento a las redes sociales y sitios web de los diferentes centros de esquí.

Centros de esquí cerca de Santiago

Santiago cuenta con varios centros de esquí en sus alrededores. Aquí te contamos sobre algunos de los más conocidos, los cuales se encuentran a menos de una hora y media de la capital, y están ubicados en lugares estratégicos de la cordillera de los Andes.

Farellones

Más que un centro de esquí, Farellones es una especie de parque de diversiones en la nieve, con actividades para toda la familia.

Algunas actividades que se pueden realizar durante el invierno en este parque son tubing, canopy, esquí, snowboard, aventarse en trineos moto y trineos tradicionales, y dar un paseo en silla panorámica.

Centro de Montaña Farellones.
El Centro de Montaña Farellones es uno de los preferidos por las familias, ya que cuenta con varias actividades para los niños.

En este centro también se ofrecen clases de esquí y snowboard, perfectas para quienes tengan menos experiencia y quieran iniciarse en los deportes de nieve.

Además, el parque cuenta con una zona especial para los más pequeños, en la que hay tirolesas para niños, muro de escalada y un tobogán inflable, además de un sector en el que los niños pueden hacer tubing en una atracción conocida como el gran pulpo.

Para recargar energías, hay diferentes opciones, ya que en el parque hay food trucks, cafetería y un par de restaurantes.

Precios en Parque Farellones

En temporada baja, la entrada diaria tiene un costo de $37.000 para público general y de $19.000 para niños de 1 a 1,2 metros de altura. Los adultos de más de 75 años y niños que midan menos de 99 cm tienen entrada liberada.

Mientras que durante la temporada alta, que va del 22 de junio al 21 de julio y del 15 al 18 de agosto, la entrada diaria tiene un costo de $45.000 para público general y de $23.000 para niños de 1 a 1,2 metros de altura. Los adultos de más de 75 años y niños que midan menos de 99 cm tienen entrada liberada.

Farellones también cuenta con pases y promociones que se pueden revisar en su sitio web.

La Parva

La Parva es uno de los centros de esquí más exclusivos del país. Tiene 800 hectáreas esquiables y cuenta con un gran número de hoteles y condominios, razón por la cual funciona más como un club privado de esquí que como un centro de esquí como tal.

Centro de esquí La Parva.
El centro de esquí La Parva destaca por su gran número de condominios y por la dificultad de la mayoría de sus pistas. Crédito: chile.travel

La Parva tiene pistas de esquí que resultan bastante exigentes, por lo que es una buena alternativa para quienes tengan experiencia en la práctica del esquí, pero no tanto para quienes quieran iniciarse en este deporte. De sus 40 pistas de esquí, cerca del 70% son para un nivel avanzado o experto.

Este centro también se caracteriza por contar con bonitas vistas del Cerro El Plomo y el valle de los alrededores, lo que se debe a su ubicación privilegiada a cerca de 2.000 msnm.

Además, el centro cuenta con escuela de esquí, restaurantes y servicio de arriendo de equipos.

Precios en La Parva

Durante la temporada baja, el ticket diario tiene un costo de $54.000 para adultos de 13 a 65 años, $35.000 para menores de 6 a 12 años, $17.000 para menores de 5 años y adultos de 66 años o más.

Mientras que en la temporada alta, el ticket diario tiene un costo de $74.000 para adultos de 13 a 65 años, $45.000 para menores de 6 a 12 años, $17.000 para menores de 5 años y adultos de 66 años o más.

También está la opción de comprar pases por toda la temporada o tickets de medio día.

Valle Nevado

Valle Nevado es el centro de esquí más moderno del país y el más grande de Sudamérica. Tiene cerca de 900 hectáreas esquiables, 14 andariveles, góndola y 40 pistas de esquí, con opciones tanto para expertos como para principiantes e intermedios.

Valle Nevado, centro de esquí en Chile.
En Valle Nevado la mitad de las pistas de esquí son para principiantes e intermedios, y la otra mitad para avanzados y expertos.

Algo que hace destacar a Valle Nevado es que tiene muy buena ubicación, ya que se encuentra a mayor altura que otros centros de esquí de la zona, por lo que habitualmente presenta una excelente calidad de nieve.

Este centro también cuenta con escuela de esquí y snowboard, servicio de arriendo de equipos, tiendas y restaurantes.

Precios en Valle Nevado

Aún no están publicados los precios de los pases diarios para la temporada 2024, pero el año anterior tenían un costo de $63.000 para adultos de 25 a 64 años, $47.000 para estudiantes de 15 a 24 años y adultos de 65 a 74 años, $42.000 para menores de 6 a 14 años, $24.000 para mayores de 74 años y gratis para menores de 5 años.

También hay promociones y la posibilidad de comprar un pase por toda la temporada.

El Colorado

El Colorado es un centro de esquí que resulta ideal para quienes quieran dar sus primeros pasos en la práctica de este deporte, ya que varias de sus pistas son de iniciación. Por este motivo, es que se ha convertido en uno de los favoritos para ir en familia.

Centro de esquí El Colorado.
En el centro de esquí El Colorado es posible dar un paseo en andarivel y disfrutar de las bonitas vistas panorámicas de los alrededores.

Tiene más de 100 pistas de diferentes niveles de dificultad, así como 18 andariveles, que permiten disfrutar de preciosas vistas panorámicas de los alrededores. También cuenta con tres restaurantes, cafetería, escuela de esquí y servicio de arriendo de equipo.

Precios en El Colorado

Durante la temporada baja, el ticket diario tiene un costo de $62.000 para adultos de 25 a 64 años, $46.00 para estudiantes de 13 a 24 años y adultos de más de 65 años, $20.000 para menores de 5 a 12 años y gratis para menores de 5 años.

Mientras que en la temporada alta, que incluye los fines de semana, feriados y periodos entre el 1 al 21 de julio y del 15 al 18 de agosto de 2024, el ticket diario tiene un costo de $67.000 para adultos de 25 a 64 años, $51.00 para estudiantes de 13 a 24 años y adultos de más de 65 años, $25.000 para menores de 5 a 12 años y gratis para menores de 5 años.

También está la posibilidad de comprar un pase por toda la temporada y hay promociones y descuentos que se pueden consultar en el sitio web del centro de esquí.

¿Cómo llegar a los centros de esquí desde Santiago?

Para llegar a los centros de esquí de Farellones, La Parva, Valle Nevado y El Colorado se debe tomar el mismo camino desde Santiago.

Para esto hay que seguir la ruta conocida como Camino a Farellones, la cual surge de una bifurcación en Avenida Las Condes, cerca de una estación de combustible Shell. Desde allí debes seguir la ruta Camino a Farellones por cerca de 1 hora para llegar a los diferentes centros de esquí, los cuales están a poca distancia entre sí.

Algo a tener en consideración es que en ocasiones se pueden cerrar los caminos, por lo que se recomienda informarse del estado de estos antes de subir. También puede ser necesario utilizar cadenas para la nieve en algunos sectores y temporadas.

El camino está pavimentado, pero tiene cerca de cuarenta curvas pronunciadas, por lo que se debe conducir por esta zona con precaución.