El campo de géiseres más grande del hemisferio sur te espera a 2 horas de Calama
El tercer campo geotérmico más grande del mundo está en Chile y ofrece un amanecer que parece sacado de otro planeta. Aquí te contamos cómo visitar este increíble atractivo del Desierto de Atacama.

El Desierto de Atacama cuenta con numerosos atractivos turísticos y lugares que parecen sacados de otro planeta. Particularmente, en los alrededores del pueblo de San Pedro de Atacama, ubicado a cerca de 100 km de Calama, se pueden encontrar paisajes sorprendentes y muy diversos, lo que incluye al campo geotérmico más grande del hemisferio sur.
El Tatio es nada menos que el tercer campo geotérmico más grande del planeta, sólo detrás de Yellowstone en Estados Unidos y la Reserva Natural Kronotski en Rusia. Además, se encuentran a cerca de 4.200 msnm, lo que los convierte en los géiseres más altos del mundo.
Visita a los Géiseres del Tatio: lo que hay que saber
Los Géiseres del Tatio se encuentran a cerca de 137 km de Calama y 80 km de San Pedro de Atacama. Normalmente se visitan desde este último destino, ya que es un lugar muy turístico, del que salen excursiones diarias al campo geotérmico.

El traslado en vehículo desde San Pedro de Atacama toma cerca de una hora y media, y se puede llegar en vehículo particular o tour. Los tours se pueden contratar por internet o en las calles del pueblo y tienen un valor que ronda los $35.000 por persona, sin incluir la entrada.
Para ir en vehículo particular, sólo hay que tomar la ruta B-245 por 80 km hasta llegar a los géiseres. Se puede ir en todo tipo de vehículos, pero hay que considerar que hay algunas curvas en el camino y que en los géiseres se alcanza una altura importante.
Precios y horarios
La entrada cuesta $15.000 para adultos, $5.000 para etnias indígenas y gratis para menores de 8 años. No se requiere reserva y el pago se realiza en la entrada a los géiseres.
Está abierto de 6:00 a 16:30 horas, todos los días.
¿Cuándo ir a los Géiseres del Tatio?
Los Géiseres del Tatio, y San Pedro de Atacama en general, se pueden visitar durante todo el año, aunque hay que considerar que ocasionalmente pueden haber tormentas durante los meses de enero y febrero, debido a la presencia del invierno altiplánico.

Otro punto a considerar es que durante en invierno el campo geotérmico puede estar cubierto de nieve, y las temperaturas suelen ser especialmente bajas en esta temporada.
Recomendaciones para tu visita
Debido a la altitud a la que se encuentran los Géiseres del Tatio, lo más recomendable es dejar este atractivo para los últimos días del viaje. De esta forma, uno se puede aclimatar a la altura, ya que San Pedro de Atacama se encuentra a 2.400 msnm.
También se recomienda evitar los movimientos bruscos y mantenerse hidratado en el campo geotérmico, para así prevenir el mal de altura.
El mejor momento para visitar los Géiseres del Tatio es al amanecer, ya que en ese horario la diferencia de temperatura entre las fumarolas y el exterior es mayor, lo que permite apreciar de mejor forma los géiseres. Debido a esto, normalmente los tours comienzan cerca de las cuatro de la mañana.
Por último, te sugiero ir vestido por capas y con ropa muy abrigada, puesto que la temperatura en la mañana suele ser de un par de grados bajo cero, y en invierno incluso puede llegar a -15 °C.
Si necesitas más información sobre los Géiseres del Tatio, puedes revisar el sitio web eltatio.net