Santiago podría recibir más lluvias de las esperadas: montos acumulados superarían los 25 mm en estas comunas
Las primeras lluvias han llegado al Gran Santiago, pero hay que poner atención al segundo pulso de precipitaciones, ya que los montos acumulados de agua caída podrían superar lo esperado en algunas comunas.

El Gran Santiago ha comenzado a recibir sus primeras lluvias importantes de este 2025 durante la mañana del miércoles 07 de mayo. Hasta las 14:00 h se registraron montos de agua caída de 3,2 mm en Villa Alhué y 6,9 en El Asiento.
En esta dirección, es importante destacar que las lluvias serán más intensas en los sectores sur, sur poniente y precordillerano. En los demás tramos de la cuenca capitalina recibirán chubascos de características débiles.

Respecto a las condiciones atmosféricas en la cordillera, se pronostica una isoterma cero grados descendiendo desde los 3.300 a los 2.700 metros sobre el nivel del mar (msnm) con probables tormentas eléctricas y chubascos de nieve.
Además, tal como se observa en la imagen superior, las rachas de viento rondarán los 40 km/h en la precordillera y los 70 km/h en la cordillera de la Región Metropolitana.
Lluvia acumulada a lo largo del evento superaría los 25 mm en estas comunas del Gran Santiago
El segundo pulso de precipitaciones -y el más significativo de este evento meteorológico- se dejará sentir entre la madrugada y la mañana del jueves 08 de mayo con lluvias intensas en la mayor parte de la cuenca capitalina.

Después del mediodía, las lluvias comenzarán a declinar en el Gran Santiago, dando paso a una tarde con cielos cubiertos y chubascos débiles e intermitentes. Estas precipitaciones podrían extenderse también durante la noche, aunque de manera más aislada y con menor intensidad.
Respecto a los montos acumulados de agua caída hasta la noche del jueves, nuestra referencia meteorológica americana GFS (Global Forecast System) destaca que las cifras podrían superar los 25 mm en las comunas ubicadas en los sectores sur, sur poniente y precordillerano de la Región Metropolitana.
Lo cierto es que este nuevo evento de precipitaciones es una tremenda oportunidad para optimizar nuestros pronósticos y entregar mejores pronósticos a lo largo del otoño e invierno 2025 en el Gran Santiago.