
Inundaciones en Nicaragua: video del dramático momento en el que un hombre salta de su 4x44
El conductor quiso cruzar por una vía inundada en su camioneta Toyota todoterreno, pero no logró sobrevivir debido a la intensidad del cauce de agua.
Licenciado en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires, Christian Garavaglia supo convertir su pasión desde los 12 años en su profesión. Desarrolló su carrera en estos años en lugares adecuados para encauzar su clara vocación por el pronóstico del tiempo, la alerta temprana y la difusión de información meteorológica hacia la sociedad.
Comenzó este camino siendo estudiante y formando parte del Grupo de Pronóstico del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (UBA). Luego, se incorporó al Servicio Meteorológico Nacional en donde se desempeña desde 2010 como pronosticador.
En 2013 empezó a complementar su labor diaria como meteorólogo trasladando la información al público mediante diversos medios de comunicación. En Televisión fue presentador del tiempo durante tres años en el noticiero de 360tv y co-condujo un magazine en DirecTV Sports dedicado al mundo del deporte y la nieve. Tuvo además varias participaciones como meteorólogo invitado en noticieros y magazines en los principales canales de televisión (Canal 13, Telefe, Telenueve, TN, C5N, La Nación Más, Fox Sports, entre otros).
Forma parte del equipo multidisciplinario Agrolink, dedicado a la información del mundo agropecuario. Allí, como columnista radial, trabajó en Radio10 y Radio Colonia, y actualmente lo hace en Rivadavia AM 630 en el programa Rivadavia Agro. Trabajó además en portales de noticias y radios de la provincia de Tucumán. Colaboró numerosas veces con los principales medios escritos y portales de noticias del país (Clarín e Infobae, entre otros).
En su faceta de consultor meteorológico privado, brinda asesoramiento continuo a la empresa de energía eléctrica Edenor y ha realizado informes meteorológicos a requerimiento para productores de seguros y organizadores de eventos al aire libre.
Desde 2018 se unió al equipo de Meteored para desarrollar y llevar adelante el proyecto en Argentina como Redactor Jefe. Hoy en día coordina un equipo de trabajo conformado por 7 profesionales que a diario mantienen actualizado uno de los portales meteorológicos y de ciencias afines más importantes del país.
El conductor quiso cruzar por una vía inundada en su camioneta Toyota todoterreno, pero no logró sobrevivir debido a la intensidad del cauce de agua.
La ciudad se está hundiendo aproximadamente entre 1 y 2 mm cada año en promedio, lo que empeora los efectos del aumento del nivel del mar y la amenaza de inundación.
Con dos sumergibles operados a distancia lograron mapear todo el barco y el campo de escombros circundante. El trabajo podría aportar nuevos conocimientos sobre lo que le pasó al Titanic aquella fatídica noche de 1912.
Los escalofriantes crujidos han desvelado a montañistas durante largo tiempo. Un equipo de científicos pudo finalmente determinar el origen de este suceso en la montaña más alta del planeta.
Fort Lauderdale, en el estado de Florida (EE. UU.) experimentó el día más lluvioso y la inundación más severa de su historia, con más de 600 mm de lluvias. La ciudad se convirtió en un caos. Estos son algunos videos de lo ocurrido.
Los vecinos aseguraron haber visto a la criatura mitológica caminando por las calles de la capital y algunos pudieron grabarlo. ¡Las imágenes dan miedo!
Con la disipación del fenómeno de La Niña, surgen conceptos que son nuevos para muchos, y que pueden traer confusión. Te contamos de qué hablamos cuando hablamos de Niña Modoki y Niño costero.
Sam Altman, CEO de OpenAI, alertó que la humanidad debe estar preparada para las consecuencias negativas de la IA: desinformación y ciberataques, son las principales preocupaciones.
En la madrugada de este lunes una pequeña roca espacial ingresó a la atmósfera y se incineró, generando un show de luces sobre parte de Europa. Había sido detectado pocas horas antes.
Sobre el mítico y extremo Monte Washington se registró el viernes 03 de febrero una sensación térmica récord de -78 °C, fomentada por vientos huracanados de casi 200 km/h. Se comprobó la presencia de aire estratrosférico sobre el observatorio ubicado en la cima.
Una tormenta severa afectó la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia argentina de San Luis, con una intensa caída de granizo del tamaño de pelotas de tenis. Se desarrollaba un evento al aire libre con miles de personas. Hubo personas desvanecidas, heridos, y un fallecido por insuficiencia cardíaca.
Para finales del verano o inicios del otoño es muy probable que se retorne a condiciones neutrales del fenómeno ENOS. Expectativa por el probable retorno de El Niño para finales del año, que podría llevar a temperaturas récords en la Tierra y olas de calor sin precedentes.
Este podría ser un descubrimiento histórico, ya que todos los cuasicristales naturales conocidos hasta la fecha han sido de origen extraterrestre, encontrados en restos de meteoritos. Su formación se atribuye a una potente descarga eléctrica originada por un rayo o a una línea eléctrica caída sobre dunas.
La prestigiosa revista Nature recopiló los eventos más destacados que tendrá la ciencia mundial a lo largo del próximo año. ¡Para agendar y estar expectantes!
El campo magnético no es algo que podamos simplemente ver o escuchar. Pero, sorprendentemente, los científicos tomaron señales magnéticas medidas por la misión del satélite Swarm y las convirtieron en sonido. ¡Este es el resultado!
Durante más de dos décadas no se había podido establecer qué era un misterioso "bip" de sonar cerca del lugar del naufragio. Ahora se encontró la respuesta y es sorprendente.
Una reciente investigación muestra cómo las represas y el uso de la tierra están alterando los flujos de sedimentos. El comportamiento observado en el hemisferio norte es muy distinto al observado en el hemisferio sur. ¿Cuáles son las proyecciones?
La superficie media del lago Poyang se redujo en un 80%, uno de los niveles más bajos en la historia reciente. Cavan zanjas para que el agua siga fluyendo hacia zonas productoras de arroz.
Por cuestiones científicas o de seguridad, algunos pocos sitios del mundo están restringidos para las personas. Te contamos los detalles de estos sitios y cuáles son los motivos.
El bólido ingresó a la atmósfera en la madrugada del jueves 07 de julio, dejando un intenso rastro de luminosidad y un fuerte estruendo que asustó a varias personas mientras dormían. Entiende más sobre el fenómeno ocurrido.