
La igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas también contribuirán de manera crucial al cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Rocío López Fonseca, se desempeña en los medios de comunicación desde el año 2000.La mayor parte de estos 20 años fueron en Notisistema, Radio Metrópoli y Radio Vital.
La especialización en el área de salud se dio a partir del 2004 y en el 2009 formó parte de la segunda generación del Diplomado de Periodismo en Salud Pública organizado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdG.
Productora, editora, reportera y conductora de varios espacios informativos, y de programas especializados en temas de salud. Actualmente colabora en el Canal de la Universidad de Guadalajara como reportera especializada en temas de salud.
Además de las colaboraciones con medios de comunicación, cuenta con un podcast llamado Pregúntale a Rox para abordar temas en materia de salud y bienestar para las redes sociales.
Cuenta con varios reconocimientos periodísticos entre los que destaca el Premio Grünenthal 2022, relacionado con la divulgación del dolor crónico.
La igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas también contribuirán de manera crucial al cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los gatos pueden ser una fuente de apoyo emocional para sus dueños y reducir las emociones negativas. Estos hallazgos indican que los gatos pueden proporcionar beneficios tanto fisiológicos como psicológicos para la salud.
El vinagre es un producto de limpieza natural y económico que puede utilizarse en diversos lugares de la casa para limpiar, desinfectar, eliminar olores y mucho más.
Los hallazgos podrían mejorar el diagnóstico de enfermedades genéticas durante el embarazo y ampliar las opciones de tratamiento disponibles para los bebés y sus familias.
Esta planta, conocida también como paico o acahualillo y cuyo nombre científico es Chenopodium Ambrosioides, crece de forma espontánea en terrenos que rodean las casas, posee hojas alargadas de distintos tamaños y de color verde oscuro.
Estos peces se alimentan de organismos microscópicos en el mar donde estén, esto significa que las sardinas son bajas en mercurio y metal pesado contaminado en comparación con otros peces.
La chía es considerada el alimento del futuro. Además, es rica en minerales como calcio, hierro, potasio y magnesio, nutrientes que ayudan a mantener huesos sanos, previniendo y/o controlando la osteoporosis y la anemia.
El romero se ha comprobado que fomenta el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Pero también ayuda a aliviar los dolores musculares, a mejorar la circulación y a reducir la inflamación, además mejora la memoria y concentración.
La papaya es una fruta tropical perteneciente a la familia de las Caricaceae y sus semillas están llenas de sustancias benéficas para la salud, desde cuidar al riñón, hígado, hasta ayudar a adelgazar y matar parásitos intestinales.
En México existen más de dos millones de personas viviendo con artritis reumatoide. Esto ubica al país entre las naciones con más alta incidencia de la enfermedad. La mayoría de los pacientes son mujeres.
La OMS declaró que el aumento de casos de Mpox constituye una emergencia de salud pública de interés internacional, siguiendo el consejo de los miembros en la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional.
Esta investigación transformará el diagnóstico médico. Con una sola gota de sangre y luz infrarroja, habrá una nueva y poderosa herramienta para controlar nuestra salud, detectar problemas de manera más eficiente y mejorar la atención médica en el mundo.
Jugar regularmente ajedrez genera muchos beneficios para la salud cerebral, como mejorar la memoria, mayor concentración y menos riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas como Parkinson y Alzheimer. Además provoca en sus jugadores paciencia, disciplina y agilidad mental.
Se estima que el 43 por ciento de los pacientes con esta condición de salud presentan estados de ansiedad y entre un 20 por ciento a un 30 por ciento, depresión.
Con la llegada de la tormenta tropical “Alberto” en varios estados del país, tras varias semanas de sequía y fuertes olas de calor, ahora surge la preocupación por el dengue en México, se dispara en más de 300 por ciento.
La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo para la población ante detección de primer muerte humana de influenza aviar A (H5N2) no se han detectado más casos e incluso todas las pruebas hechas a sus contactos resultaron negativas.
La fibromialgia es incapacitante, se estima que entre el 3 y el 6 por ciento de la población mundial vive con ella, de cada diez pacientes, nueve son mujeres, a menudo la fibromialgia es confundida con el síndrome de fatiga crónica.
En los últimos 25 años se ha incrementado la incidencia de este cáncer de piel en el mundo, se estima que el melanoma representa el 4 por ciento de los tumores malignos de la piel.
Se estima que cinco por ciento de la población mundial sufre algún trastorno vocal que requiere atención médica especializada.
¿Qué sinifica para los mayas el colibrí? ¿Cómo se dice colibrí en la lengua maya? aquí te lo contamos.