Qué hacer en Santiago este fin de semana: los mejores panoramas del 4 al 6 de julio

Un encuentro cuequero, un show inmersivo, un festival de invierno y la convención de cultura pop y entretenimiento más importante del país. Conoce estos y otros entretenidos panoramas para hacer este fin de semana en Santiago.

Eonarium Genesis en Santiago de Chile.
El espectáculo inmersivo de luces Eonarium Genesis llega este fin de semana a Santiago.

Como cada fin de semana, en Santiago hay numerosas actividades para hacer y este fin de semana, que marca el fin de las vacaciones de invierno, no es la excepción.

Uno de los eventos más importantes de este fin de semana es la Comic Con Chile, la principal convención de entretenimiento de nuestro país. También habrá un Festival de Invierno en el barrio Lastarria, un encuentro folclórico en Puente Alto y se estrenará el show inmersivo Eonarium Génesis.

Conoce a continuación, algunos de los principales panoramas que puedes encontrar del viernes 4 al domingo 6 de julio en la capital. Hay opciones gratuitas y de pago, y para grandes y chicos.

Comic Con Chile

Regresa a Santiago la convención de cultura pop y entretenimiento más importante del país, la cual este año ofrecerá entretenidas actividades, como una pasarela para cosplayers y la Artist Alley, una galería en la que se presentarán obras originales de cómics y mangas.

Comic Con Chile 2025.
La Comic Con Chile reunirá por tres días a los seguidores del cine, la televisión, los videojuegos y los cómics. Crédito: Agencia Uno.

También habrá más de 80 tiendas especializadas en las que se podrán adquirir objetos coleccionables, cómics, vestuario, juegos, figuras de animé y otros productos.

Además, este año la Comic Con contará con la participación de reconocidos artistas internacionales, como Danny Trejo y Sean Gunn. Otra de las atracciones destacadas es la muñeca Young-Hee de El Juego del Calamar, la cual formará parte de un stand de Netflix.

La convención se hará del 4 al 6 de julio de 12:00 a 19:00 horas en Espacio Riesco. Las entradas se pueden comprar a través de Puntoticket y tienen un costo de $28.750 por 1 día y $57.500 por 3 días, incluyendo cargo por servicio. Los menores de 5 años no pagan entrada. Puedes encontrar más información en comicconchile.cl

Eonarium Génesis

Luego de presentarse en varias ciudades del mundo, el show inmersivo de luz y creación Eonarium Génesis llega por primera vez a Chile. Este espectáculo es todo un viaje audiovisual en el que se puede vivir la historia de la creación de forma única, con proyecciones que muestran la luz, el agua, la tierra y la naturaleza.

Se presentará del 4 de julio al 17 de agosto, de jueves a domingo, en el Club de la Unión. Este es un espectáculo para todas las edades que tiene una duración aproximada de 30 minutos.

Las entradas son por bloques de horario y el precio va de los $10.900 a $14.900, dependiendo del día y hora. Los niños y adultos mayores tienen descuento. Puedes reservar las entradas a través de la plataforma Fever o en eonariumexperiences.com

Festival de Invierno Vive Lastarria

Para finalizar las vacaciones de invierno de la mejor forma, este sábado se realizará un entretenido festival en el barrio Lastarria, el cual contará con actividades para toda la familia.

Festival de Invierno Vive Lastarria.
Este fin de semana se podrá participar de diversas actividades en el barrio Lastarria.

Habrá música en vivo, espectáculos con ambientación invernal, teatro, cooking show, intervenciones artísticas, talleres para niños y familias, y stands de diseño, oficios creativos, gastronomía y productos locales.

Se hará el sábado 5 de julio, de 12:00 a 20:00 horas, en el circuito peatonal entre las calles Merced y Lastarria, y en la explanada del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM. Puedes encontrar más información sobre el festival en la cuenta de instagram @barriolastarria.cl

Día Nacional del Cuequero en Puente Alto

En la comuna de Puente Alto se celebrará el Día Nacional del Cuequero con 160 cuecas ininterrumpidas, en lo que será una jornada llena de baile, música, trajes típicos, folklore y tradición.

Para la ocasión se presentarán más de 25 agrupaciones folclóricas, tanto locales como de comunas invitadas. Además, habrá conteo en tiempo real proyectado en pantallas LED para que el público pueda seguir cada cueca.

Se realizará el sábado 5 de julio desde las 13:00 horas en la Plaza de Puente Alto. La entrada es liberada y es una actividad para toda la familia.

La Gran Rueda en el Parque Araucano

Estos son los últimos días para dar un paseo en la gran rueda de la fortuna que actualmente se encuentra en el Parque Araucano. Esta sorprendente estructura tiene 30 metros de altura y desde ella se tienen lindas vistas de la ciudad.

La Gran Rueda en Santiago.
La Gran Rueda invita a disfrutar de la ciudad de Santiago desde las alturas. Crédito: Puntoticket.

Esta rueda de última tecnología fue construida en los Países Bajos y cuenta con 24 cabinas cerradas, cada una con capacidad para 6 personas. Pueden ingresar niños y adultos, y hay una cabina diseñada para permitir el ingreso de una silla de ruedas y dos acompañantes.

Estará en el Parque Araucano de Las Condes hasta el 6 de julio. Los tickets para subir a la rueda se pueden comprar a través de Puntoticket. La entrada general tiene un costo de $5.000 a $7.000, y la entrada para niños y adultos mayores tiene un costo de $4.000 a $5.000, dependiendo del horario.

31 minutos - Radio Guaripolo 2

Los personajes de 31 minutos regresan al Movistar Arena con el estreno de la función Radio Guaripolo 2, una obra musical que marca el reencuentro del querido programa de títeres con sus fans nacionales.

La invitación es para el domingo 6 de julio a las 14:00 y 18:00 horas en el Movistar Arena. Las entradas se pueden comprar a través de Puntoticket y los precios van de los $18.400 a $64.400, incluyendo cargo por servicio. Las funciones son para todo público y los niños desde los 2 años pagan entrada.

Vacaciones de invierno en Maipú

En la comuna de Maipú se están realizando varias actividades gratuitas por las vacaciones de invierno, las que incluyen conciertos, ferias literarias, talleres, clases de zumba, cicletadas y obras de teatro familiares.

Vacaciones de invierno en Maipú.
La Municipalidad de Maipú invita a participar de varias actividades durante las vacaciones de invierno. Crédito: lavozdemaipu.cl.

Para finalizar las vacaciones de la mejor forma, este fin de semana se realizará el Festival de Invierno Lector, el que contará con charlas, presentaciones de libros y zona infantil. Se hará el 4 y 5 de julio de 11:00 a 19:00 horas en la Plaza de Maipú. La entrada es liberada.

También se podrá participar de las actividades Vamos al Parque Quilapilun el 4 de julio a las 9:00 horas y la obra Kefe y el bosque milenario el 5 de julio a las 16:00 horas. Ambas se harán en el Teatro Municipal de Maipú.

Puedes encontrar más información e inscribirte a las actividades en maipuencomun.cl