Río atmosférico de categoría máxima y lluvias de más de 200 mm en Chile: "una seguidilla de frentes cruzará el país"

En los próximos días, las lluvias dejarán poca tregua en algunas regiones de Chile. Serán varios sistemas frontales, y uno de ello puede alcanzar incluso las regiones de Valparaíso y Metropolitana antes de culminar la semana.

persona caminando con un paraguas bajo la lluvia y un paisaje nevado
Lluvias y nevadas en abundancia habrá esta semana en Chile. Las precipitaciones caerán de norte a sur, en diversas regiones del país.

Abrieron la llave del agua y no la quieren cerrar. Las precipitaciones han abundado por el país, especialmente en el tramo más sur de Chile, y seguirán persistiendo en los próximos días.

De hecho, esta semana los sistemas frontales ya comenzaron dejando precipitaciones durante el lunes (12) y lo seguirán haciéndolo durante el resto de la semana, prometiendo cerrar con broche de oro la semana: las lluvias llegarán más una vez a la capital.

precipitaciones acumuladas
No sólo serán lluvias, las nevadas en cordillera y Patagonia también abundarán durante esta semana.

Aunque las precipitaciones más abundantes se quedarán sobre el sur de Chile, con montos que superarán los 200 mm producto de la seguidilla de sistemas frontales que cruzará por el país, algunos frentes lograrán moverse por la zona central, llevando lluvias más al norte del Biobío —y también nieve.

Los frentes que cruzarán por el país serán en su mayoría fríos, con isoterma a una altura que permitirá que se produzcan nevadas en sectores cordilleranos de la zona central, sur, Patagonia e incluso sobre el norte del país, en este último tramo gracias a la proyección de la vaguada de aire frío en niveles medios de la tropósfera.

La tropósfera es la capa atmosférica más próxima a la superficie de la Tierra. En ella suceden la mayoría de los fenómenos meteorológicos, como por ejemplo los sistemas frontales que dejan lluvias y nevadas, o los huracanes que dejan precipitaciones torrenciales y vientos extremos.

Los responsables por estas precipitaciones abundantes que se producirán sobre Chile durante esta semana serán los ríos atmosféricos, estos canales que transportan el vapor de agua para dar sustento e incrementar las lluvias y la nieve que dejan los frentes, cuando ambos fenómenos coinciden en un determinado punto del planeta.

Esta semana, el transporte de vapor será casi continuo hacia el continente. Incluso, será tan intenso que algunos sectores llegarán a registrar un río atmosférico de categoría 5 o excepcional, según la escala de categorización de propuesta en el trabajo realizado por Ralph y sus colaboradores, publicado en 2019. Esta escala va desde 1 —asociada a un aporte de de vapor y duración de la misma, con impactos primariamente beneficiosos— hasta 5, la más intensa de la escala, y que deja impactos primariamente peligrosos en las zona afectadas.

río atmosférico previsto
Un intenso río atmosférico, de categoría máxima 5, llegará a Chile esta semana. Las precipitaciones se incrementarán, cayendo de manera abundante en corto periodo de tiempo.

El río atmosférico del viernes (16) será el más intenso de la semana, dejando inicialmente precipitaciones líquidas muy abundantes en sectores del norte de Aysén, en Los Lagos y Los Ríos, con lluvias que registrarían tasas máximas de entre 10 a 12 mm/h de lluvias. Estas precipitaciones serán abundantes y concentradas en corto periodo de tiempo.

El sábado (17) este frente y sus intensas lluvias se moverían por La Araucanía, el Biobío y el Ñuble, aunque con intensidades levemente más débiles, que oscilarían entre los 6 a 10 mm/h. Además, el ingreso de aire frío en niveles más altos, permitiría que las precipitaciones caigan sólidas en las cumbres más altas de la cordillera de los Andes.

Sobre el centro norte, los montos de lluvias previstos no son muy precisos, por lo que habrá que seguir monitoreando la evolución de los ríos atmosféricos y frentes que se aproximarán hacia esa parte del país durante el fin de semana.

¿Cuánto podría llover sobre Chile en los próximos días?

La seguidilla de sistemas frontales dejarán acumulados variados, aunque los volúmenes de lluvias serán mucho más abundantes sobre las regiones del sur de Chile y la Patagonia norte. Estos son los montos previstos para algunas localidades del país:

LocalidadPrecipitaciones previstas acumuladas (mm)
Rancagua0 a 20
Talca15 a 25
Chillán25 a 50
Concepción30 a 50
Temuco 40 a 60
Valdivia70 a 110
Puerto Montt100 a 120
Coyhaique 50 a 60
10 a 15 cm de nieve
Punta Arenas0 a 5
Precipitaciones previstas, acumuladas hasta la tarde del sábado 17 de mayo, considerando informaciones de los modelos del ECMWF y GFS.