
Este archipiélago perdido en el océano Pacífico corre el riesgo de desaparecer por completo, sumergido por la subida de las aguas, en 2100, según los expertos.
Originaria de la Polinesia Francesa, Hinatea Chatal posee una licenciatura en Información-Comunicación y un master en Recursos Humanos en Papeete. Comenzó su carrera presentando su propio programa de radio. Atraída por la televisión, es co-presentadora del programa de entrevistas franco-tahitiano: Fare Ma'ohi en Polynesia La1ère (Grupo FranceTV).
Impulsada por nuevos desafíos, decide continuar con su carrera profesional en París. Apasionada por los viajes y el medioambiente, se embarca en el mundo de la meteorología en La Chaine Météo y rápidamente se convierte en comodín en CNews. En paralelo, presenta un programa de radio en TropiquesFM donde ofrece crónicas de cocina, viajes y el clima y sensibiliza a los oyentes sobre los problemas de los departamentos y territorios de Ultramar.
Hinatea es también miembro del Forum Météo Climat junto con los presentadores meteorológicos más emblemáticos y participa cada año en el Forum de París. Desde 2020, escribe varios artículos para tameteo.
Este archipiélago perdido en el océano Pacífico corre el riesgo de desaparecer por completo, sumergido por la subida de las aguas, en 2100, según los expertos.
Puso su cuerpo al servicio de la ciencia y se dejó morder por la especie de serpiente más peligrosa del mundo. ¿Pero con qué fin?
El asteroide 2024 YR4 tiene menos del 3 % de probabilidad de colisionar con la Tierra. Pero otro asteroide mucho más grande podría impactarnos de frente. Esta es la probabilidad real.
Un medicamento vendido sin receta en las farmacias provocaría esta enfermedad, apodada “síndrome del hombre lobo”...
Tulipanes, lirios, solanácea… ¿Sabes qué tienen en común estas plantas? ¡Algunas son tóxicas para los humanos e incluso fatales para algunos! Evite plantarlas en sus jardines.
Gracias a este descubrimiento vikingo, los científicos podrán aprender más sobre este pueblo, su cultura y sus tradiciones.
Esto no es un rumor sino una teoría propuesta en 1995 por un médico estadounidense. Entonces, ¿noticias falsas o no?
El ecosistema de esta cueva de varios millones de años, quedó casi completamente destruido, debido a un paquete de patatas fritas que un turista dejó torpemente.
“Caletodraco cottardi” era un primo lejano del famoso T-Rex, fue descubierto en Sena Marítimo por un entusiasta de la paleontología.
El cráter de Siberia se está derrumbando, y eso es una muy mala noticia, porque libera miles de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año...
La famosa momia "de la Mujer que Grita" fue descubierta en 1935. Desde entonces, ha fascinado a los aficionados al antiguo Egipto que buscan comprender por qué los embalsamadores no se tomaron la molestia de cerrarle la boca como era costumbre en la época.
¿Cómo salvar decenas de miles de especies cuya extinción es inminente? ¡Los investigadores han encontrado la solución!
Channa argus es un animal originario de Asia. Esta especie invasora es agresiva. Se ha detectado en Europa y Estados Unidos.
Aunque hagas todo lo posible por limitar tu huella de carbono, debes saber que tu muerte genera el equivalente a un viaje en automóvil de 4.000 km.
¿Sabías que el animal más fuerte del mundo no medía más de 2 cm? ¿Qué especie vive más tiempo o cuál mata a más personas en la Tierra? ¡Descubre los registros de animales más increíbles!
A finales del pasado mes de abril la justicia de Nepal dijo basta. Para dar un respiro al pico más alto del mundo, el gobierno ha decidido limitar el número de ascensiones.
Las apariencias engañan. Una frase que se aplica también a los animales. Algunos lucen muy entrañables y nos dan ganas de abrazarlos. Sin embargo, ¡pueden matarnos!
Ya es posible viajar al espacio gracias a SpaceX. La startup americana pronto tendrá competencia (francesa y japonesa) y a precios mucho más "atractivos".
Una arqueóloga ha encontrado un mensaje escrito en un trozo de papel en un bolsillo secreto de un vestido del siglo XIX. Muchos años después encuentran el sentido, ¡y es meteorológico!
Como parte de un programa de exploración en la Isla de la Belleza, los científicos han descubierto 12 nuevas especies, principalmente insectos y artrópodos.