Dónde comer el mejor charquicán con huevo frito en Santiago: tradición chilena para días fríos

El charquicán con huevo frito es mucho más que un simple plato en la mesa chilena: es un símbolo de identidad, historia y sabor que conecta generaciones y tradiciones.

charquicán
El Charquicán es una comida equilibrada que ofrece un sabor intenso y satisfactorio, además de un aporte nutricional. Imagen: Nadia Martínez.

La gastronomía chilena, reconocida por su riqueza y diversidad, es el resultado de una fusión única entre la herencia indígena y la cultura española, uniéndose a influencias europeas.

Esta mezcla de ingredientes, costumbres y técnicas ha dado forma a lo que hoy conocemos como la cocina criolla chilena, caracterizada por sus sabores intensos, colores vibrantes y el uso de productos autóctonos como la papa, el maíz, el poroto y el zapallo.

Dentro de este amplio repertorio culinario, el charquicán ocupa un lugar especial. Nacido de la creatividad popular y la necesidad de aprovechar los recursos disponibles, este guiso de papas, zapallo, verduras y carne seca (charqui) ha evolucionado con el tiempo, integrando ingredientes frescos y, en su versión más querida, coronándose con un huevo frito.

El charquicán, que en sus variantes puede tener diversidad en carnes, es un ejemplo perfecto de cómo la cocina chilena ha sabido adaptarse a los cambios sociales y culturales, manteniendo siempre su esencia de comida reconfortante y familiar.

En Santiago, la búsqueda de buenos charquicán con huevo frito es una invitación a recorrer picadas, restaurantes y cocinerías donde la tradición se vive en cada plato, lugares que ofrecen una experiencia gastronómica, un viaje por la historia y por el corazón de la cocina chilena, celebrando la autenticidad y el sabor casero que han hecho de este guiso un clásico imprescindible en todo Chile.

Juan y Medio

Con un ambiente familiar y tranquilo, Juan y Medio es conocido por su excelente oferta de platos chilenos tradicionales, entre ellos el charquicán con huevo frito.

charquicán
Existe también el charquicán de cochayuyo, donde el charqui (carne seca) es reemplazado por cochayuyo. Imagen: Serius Eat

Este restaurante cuenta con una carta variada, ideal para quienes desean disfrutar de una comida completa. La accesibilidad y la posibilidad de reservar con anticipación hacen que sea una opción cómoda y confiable para una comida en Santiago. ¿Cuándo encontrar fijo el famoso charquicán? Todos los lunes, como especialidad de la casa, a un valor de $ 6.900 pesos.

Dónde: José Manuel Infante N°51 Providencia.

Monte Rosa

Monte Rosa es una picada chilena emblemática, que está ubicada en Av. Santa Rosa. Ofrece en su menú una colación casera y accesible que cambia día a día para sorprender con sabores tradicionales.

Por $5.000 pesos, esta colación incluye un plato de charquicán —o algún otro guiso del día— acompañado de sopa o ensalada, además de postre, pan calientito y pebre, todo preparado con ingredientes frescos y sin congelados.

Charquicán
Este plato típico chileno se prepara, generalmente, en invierno y en todo Chile.Imagen: Recetas Líder

La modalidad permite disfrutar el almuerzo en el local o llevarlo a casa, ideal para quienes buscan una comida reconfortante y auténtica en un ambiente familiar y cercano que ha mantenido su esencia por más de medio siglo.

Dónde: Santa Rosa 45, Santiago.

El Picotón

Si buscas una opción casera y reconfortante para tu almuerzo, El Picotón en Ñuñoa te invita a probar su delicioso charquicán con huevo frito, disponible según su menú semanal. Este plato típico chileno, lo pueden pedir en calle Eduardo Castillo Velasco, a pasos de la salida del metro Los Orientales o a través de su wsp +569 3673 6355.

Charquicán
Cada hogar o espacio culinario agrega su aporte en ingredientes al charquicán,logrando versiones realmente sabrosas. Imagen: Aporte del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP.

El menú de El Picotón incluye el charquicán más pan, ensalada y postre, asegurando una experiencia completa y satisfactoria.

Dónde: Eduardo Castillo Velasco, Metro Los Orientales, Ñuñoa.

La Vega Central

En La Vega Central de Santiago, las picadas ofrecen una variedad de preparaciones típicas chilenas ideales para los días fríos, entre ellas el reconfortante charquicán con huevo frito, plato emblemático, casero y abundante.

Estos locales, con décadas de tradición como Fuente de Soda Central, La Picá de Pancho Causeo y El Grandioso Caballo de Palo, destacan por su cocina casera y porciones contundentes, perfectos para combatir el frío con platos llenos de historia y sabor.

charquicán
Buenos acompañamientos del charquicán son una cañita de vino, pan tostado, pebre y el infaltable huevo frito.Imagen: @comomegusta.cl

Además, en estas picadas se puede disfrutar de acompañamientos tradicionales como sopaipillas y huevos, que complementan perfectamente el charquicán, haciendo de cada visita una experiencia auténtica y cálida en el corazón de La Vega.

Dónde: Dávila Baeza 700, Recoleta.

Para encontrar el mejor charquicán con huevo frito en Santiago, compartimos algunas de las tantas opciones en Santiago, lugares que ofrecen una combinación de tradición, calidad y ambiente que se adapta a diferentes gustos y necesidades.

Desde ambientes familiares y acogedores hasta espacios con música en vivo y opciones modernas, cada uno de estos espacios garantiza una experiencia gastronómica típica chilena.