Observa las estrellas como nunca antes en el cielo más claro del mundo

¿Eres aficionado a la observación estelar y te gustaría ser testigo de uno de los cielos nocturnos más limpios del planeta? Aquí te contamos sobre un lugar del norte de Chile que es todo un paraíso para hacer astroturismo.

Cielos nocturnos del Desierto de Atacama.
El Desierto de Atacama es un conocido destino para la práctica de astroturismo.

En Chile hay un lugar que es todo un sueño para los aficionados a la contemplación del cielo nocturno, el cual concentra gran parte de la observación astronómica del planeta.

Nos referimos al Desierto de Atacama, el desierto no polar más árido del mundo, en donde se congrega una serie de características que lo vuelven idóneo para la observación estelar y el desarrollo del astroturismo.

En esta extensa zona desértica, que abarca gran parte del norte de Chile, hay varios destinos en los que se ofrecen excursiones que permiten apreciar las estrellas, tanto a través de telescopios como a simple vista.

¿Por qué el Desierto de Atacama es ideal para la observación astronómica?

El Desierto de Atacama reúne varias condiciones que lo hacen idóneo para la observación astronómica. Una de ellas es su gran cantidad de días despejados y libres de nubosidad, los cuales rondan los 300 al año.

Vía láctea desde el Desierto de Atacama.
El Desierto de Atacama cuenta con uno de los cielos más limpios del mundo.

Otra ventaja de esta zona es su ubicación geográfica y altitud. Gran parte del Desierto de Atacama se encuentra a una altura de 2.500 a 5.000 msnm, lo que resulta muy beneficioso para la observación estelar. Además, al tratarse de un lugar bastante aislado, presenta escasa contaminación lumínica.

Por estos motivos, en el Desierto de Atacama se ha instalado un gran número de observatorios científicos, a los que llegan investigadores de todo el mundo. Además, este se ha convertido en un lugar muy cotizado por los turistas que disfrutan de la observación de cuerpos celestes.

Lugares para hacer astroturismo en el Desierto de Atacama

El Desierto de Atacama abarca una superficie de más de 105.000 km² y cuenta con numerosos puntos en los que se pueden tener vistas excelentes del cielo nocturno. Sin embargo, hay algunos lugares que, debido a su ubicación, geografía e infraestructura turística, se han convertido en reconocidos destinos para la práctica de astroturismo. A continuación, te contamos sobre algunos de ellos.

San Pedro de Atacama

Este pueblo de la Región de Antofagasta es uno de los principales destinos turísticos del norte de Chile, y es conocido como la puerta de entrada al Desierto de Atacama.

Astroturismo en San Pedro de Atacama.
San Pedro de Atacama es uno de los destinos más populares de Chile para hacer astroturismo.

Allí se ofrecen tours de astroturismo y astrofotografía, los cuales, por lo general, tienen lugar en sitios a las afueras del pueblo, en los que prácticamente no hay contaminación lumínica.

Estas actividades de observación estelar suelen ir acompañadas por charlas dictadas por guías de la zona y, en algunos casos, por un cóctel con vino o pisco sour. Los tours suelen incluir transporte y se realizan casi todos los días del año.

San Andrés de Pica

San Andrés de Pica es un pequeño pueblo de la Pampa del Tamarugal que ha sido distinguido como el primer pueblo Starlight de América, lo que certifica sus buenas condiciones para el astroturismo.

Esta localidad es todo un oasis en medio del desierto y es reconocido como un lugar que combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.

En Pica se pueden hacer diferentes tours astronómicos que permiten observar el cielo a través de telescopios, escuchar interesantes charlas y tomarse fotos con el cielo nocturno como telón de fondo.

Mano del Desierto de Antofagasta

La Mano del Desierto es otro destino de Chile que ha obtenido la certificación Starlight gracias a la calidad de sus cielos nocturnos.

Mano del Desierto de Antofagasta.
La Mano del Desierto se ha convertido en un lugar icónico del norte de Chile para la observación estelar.

Esta enorme escultura de once metros de alto se encuentra a cerca de 75 km de la ciudad de Antofagasta y se ha convertido en el principal escenario para la realización de excursiones de astroturismo y astrofotografía en la zona.

Desde Antofagasta se puede visitar por libre o en tours guiados que incluyen transporte, guías expertos en fotografía nocturna y paradas estratégicas para tomar excelentes fotos. Algunos tours también incluyen la observación del firmamento a través de telescopios.

Referencias de la noticia

Chile es tuyo. ¿Por qué el Desierto de Atacama es uno de los mejores destinos para el turismo nocturno? 2025.

Chile es tuyo. Descubre estos 5 lugares ideales para ver las estrellas en Chile. 2023