Mañana y el viernes el calor volverá con fuerza a Santiago y la Región Metropolitana: ¿y la lluvia?

Después de las temperaturas que rondarán los 30 °C, el tiempo atmosférico desplazará a un sistema frontal hasta la cuenca de Santiago con probables chubascos para el fin de semana.

La variabilidad de las temperaturas máximas será la tónica del tiempo meteorológico en el gran Santiago durante los próximos días.

La baja segregada, que ha sido la protagonista en las últimas jornadas, comenzará a debilitarse a contar de este miércoles 26 de marzo -de acuerdo al análisis de nuestra referencia atmosférica del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo)- y reinará el dominio anticiclónico.

El despertar del ombligo de la semana será frío con termómetros descendiendo entre los 6 y 8 °C en la Región Metropolitana. Además, el cielo parcial se presentará a lo largo del día.

Temperatura máxima, Santiago de Chile, Meteored
Temperatura máxima (°C) para el miércoles 26 de marzo 2025 en Santiago y la Región Metropolitana.

Sin embargo, la tarde del miércoles se pronostica con características cálidas, ya que las temperaturas máximas subirán hasta los 29 °C en Lo Barnechea y Quinta Normal.

Hacia el atardecer, las rachas de viento rondarán los 30 km/h en la mayor parte de la cuenca capitalina.

Para las comunas del sector sur se prevén cifras entre los 28 y 30 °C, mientras que en el tramo norte los termómetros fluctuarán entre los 29 y 31 °C con la posibilidad de que alcancen los 32 °C en la estación meteorológica de Huechún (Tiltil).

Drástico descenso de las temperaturas en la cuenca de Santiago para el jueves

Una vaguada en altura -que se desplaza en los 500 hectopascales ó 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm)- visitará a la Región Metropolitana el jueves 27 de marzo dejando el cielo parcial a lo largo del día. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 y 9 °C.

Probabilidad de precipitación, Santiago de Chile, Meteored
Probabilidad de precipitación (%) para la tarde del jueves 27 de marzo 2025 en la Región Metropolitana de Santiago.

Dicha vaguada en altura llegará con inestabilidad atmosférica al gran Santiago, provocando que las temperaturas máximas se registren entre los 25 y 27 °C en las comunas del sector norte, y entre los 24 y 26 °C en el tramo sur. En San Pedro y alrededores tendrán una fría tarde con termómetros en torno a los 23 °C.

Asimismo, la inestabilidad atmosférica permitirá el desarrollo de nubosidad tipo cumulonimbos, principalmente en la cordillera de Los Andes capitalina. Hasta el momento, algunos chubascos visitarían ese sector, tal como se aprecia en la imagen de este apartado.

No se descarta que los chubascos débiles y aislados visiten a las comunas ubicadas en el Cajón del Maipo, ya que la probabilidad de precipitación ronda el 50 % para la tarde del jueves.

Suben las temperaturas el viernes y el fin de semana llagarían los chubascos al gran Santiago

El ingreso de una dorsal cálida en altura -ubicada en los 5.500 msnm- permitirá que el viernes 28 de marzo vuelvan a subir las temperaturas máximas en la cuenca de la Región Metropolitana, llegando a los 28 °C en los sectores poniente, oriente y centro.

Precipitación sistema frontal, Santiago de Chile, Meteored
Sistema frontal que dejaría fuertes vientos y chubascos en la Región Metropolitana de Santiago el domingo 30 de marzo 2025.

En San José de Maipo y Batuco el termómetro subirá hasta los 26 y 30 °C, respectivamente. En el sector sur las cifras térmicas relacionadas se moverán entre los 28 y 30 °C.

La proyección hacia el fin de semana de nuestra referencia meteorológica destaca el arribo de un sistema frontal a la zona sur de Chile para el sábado 29 de marzo, configuración sinóptica que se observa en la imagen superior (colores azules).

Este nuevo escenario atmosférico, protagonizado por el sistema frontal mencionado, provocó que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitiera un aviso por viento normal a moderado entre las regiones Metropolitana y de Biobío.

La vigencia del aviso se prolonga entre la mañana y la noche del sábado con rachas de viento que alcanzarían los 60 km/h en la cordillera de Los Andes capitalina debido al jet de bajo nivel que acompañará al sistema frontal.

Asimismo, las precipitaciones visitarían al gran Santiago durante el domingo 30 de marzo. Por ahora, las probabilidades más altas se concentran en los sectores de cordillera, precordillera y el tramo sur de la Región Metropolitana.

Referencia de la noticia

- Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Aviso A101/2025.