Laura Faz

Laura Faz

Meteoróloga - 267 artículos

Artículos de Laura Faz

Temperatura récord en las alturas de Suiza: ¡cero grados a 5.184 metros!
Actualidad

Temperatura récord en las alturas de Suiza: ¡cero grados a 5.184 metros!

Acaba de confirmarse un récord de temperatura en Suiza. La agencia meteorológica nacional informó el lunes (25) que la isoterma 0 había sobrepasado la altitud de 5000 m por segunda vez, pero en esta ocasión excedió el límite anterior. Y todo bajo el contexto actual de ola de calor en Europa.

NASA muestra a Los Andes: un antes y un después de las nevadas de julio
Actualidad

NASA muestra a Los Andes: un antes y un después de las nevadas de julio

Los Andes vuelven a maravillarnos. Tras un alarmante déficit de agua en Chile central, una seguidilla de sistemas frontales aportó nieve al sector cordillerano, dejando un hermoso paisaje. Pero no sólo es admirable por la belleza: la capa de nieve es una reserva crítica de agua para estas regiones.

Shoemaker-Levy 9: a 30 años de la explosión del cometa que impactó Júpiter
Ciencia

Shoemaker-Levy 9: a 30 años de la explosión del cometa que impactó Júpiter

A finales del siglo pasado, el cometa Shoemaker-Levy 9 protagonizó un evento único de la historia astronómica. En julio de 1992, meses antes de su descubrimiento, había estallado en distintos fragmentos cuando se aproximó a Júpiter, en una de sus órbitas. ¿Por qué es importante este acontecimiento?

Telescopio James Webb revela imágenes inéditas del Universo Profundo
Actualidad

Telescopio James Webb revela imágenes inéditas del Universo Profundo

Imágenes a todo color y datos espectroscópicos de galaxias, nebulosas y planetas a millones de años luz de la Tierra, han sido reveladas hoy por la NASA. Sin dudas un hito en la historia de la exploración espacial. Conoce más de este suceso y del alcance del observatorio espacial que nos mostrará los objetos más lejanos del Universo.

Se buscan observadores de nubes… ¡en Marte!
Ciencia

Se buscan observadores de nubes… ¡en Marte!

Un proyecto financiado por la NASA, orientado a promover la participación ciudadana en estudios planetarios, ha convocado a la observación de nubes en Marte. Conoce más de esta iniciativa y otras curiosidades sobre lo que ocurre en la atmósfera del planeta rojo.

¿Cómo se monitorean los asteroides y cometas peligros para la Tierra?
Ciencia

¿Cómo se monitorean los asteroides y cometas peligros para la Tierra?

Una división de la NASA se ocupa de predecir las órbitas de estos cuerpos en su aproximación a nuestro planeta, así como evaluar los posibles riesgos de impacto. A propósito de celebrar el Día Internacional de los Asteroides este 30 de junio, les proponemos profundizar en la respuesta a esta interrogante.

Burbujas espaciales: ¿un camino para mitigar el calentamiento global?
Ciencia

Burbujas espaciales: ¿un camino para mitigar el calentamiento global?

Son constantes los esfuerzos hechos por la ciencia para revertir el cambio climático. Uno de ellos se enfoca en la geoingeniería. En este caso, científicos del MIT proponen “burbujas espaciales”. ¿En qué consiste este proyecto? Descubre si realmente sería una solución viable.

NASA transforma imágenes de satélite de los océanos en música
Ciencia

NASA transforma imágenes de satélite de los océanos en música

Con el objetivo de hacer entender a todo público las imágenes satelitales, se ha creado un proyecto musical que combina datos de color del océano con notas musicales. Así se brinda al espectador una experiencia única que lo transporta a través de los remolinos oceánicos.

La NASA revela alarmante elevación del nivel del mar en el planeta
Actualidad

La NASA revela alarmante elevación del nivel del mar en el planeta

Este año se reveló una tasa de elevación del nivel del mar sin precedentes. De mantenerse esta tendencia en 2050 podría ser hasta 30 cm superior al actual. Conoce aquí las cifras y las acciones que se impulsan desde la agencia norteamericana para revertir los efectos del calentamiento global.

Perilhelio y afelio: ¿afectan el clima de nuestro planeta?
Ciencia

Perilhelio y afelio: ¿afectan el clima de nuestro planeta?

En base a los comportamientos de la órbita terrestre y la inclinación del eje de nuestro planeta, veamos si realmente influye la distancia al Sol en nuestro clima. ¿Tienes dudas sin resolver sobre esto? Te invitamos a leer el siguiente artículo.

Eventos astronómicos extraordinarios serán visibles este mes de junio
Actualidad

Eventos astronómicos extraordinarios serán visibles este mes de junio

Junio es un mes característico: con el solsticio, comenzará la nueva estación y en dependencia del hemisferio, el día será el más largo o el más corto del año. El cielo nocturno estará acompañado por una Superluna, una alineación de planetas y muchos más eventos.

Nueva sustancia química encontrada en la atmósfera enciende alarmas
Ciencia

Nueva sustancia química encontrada en la atmósfera enciende alarmas

¿Pueden ser nocivos para la salud humana los hidrotrióxidos detectados en la atmósfera? ¿Qué impacto estarían ocasionando al ambiente? Conoce el nuevo reto, que la comunidad de estudiosos de la química atmosférica tendrá, para dar respuesta a estas interrogantes.

2 3 4 5 6