Día de la Astronomía en Chile: conoce las más de 100 actividades que se harán a lo largo del país

Este año hay más de cien actividades inscritas para el Día de la Astronomía, las que incluyen exposiciones, visitas, charlas y talleres. Aquí te contamos sobre algunas de estas actividades, dónde se realizarán y cómo participar.

Astroday en La Serena, una actividad por el Día de la Astronomía.
Diversas actividades se realizarán a lo largo de Chile para celebrar el Día de la Astronomía. Crédito: NOIRLab/NSF/AURA

Chile es un país que destaca internacionalmente por sus cielos despejados y perfectos para la observación astronómica. Prueba de ello son los numerosos e importantes observatorios que se han instalado en el país, algo que es todo un orgullo nacional.

Es por eso que desde hace 11 años en Chile se conmemora a la ciencia astronómica cada 21 de marzo, fecha que coincide con la llegada del otoño.

Con los años esta celebración ha ganado cada vez más importancia y actualmente hay inscritas más de cien actividades gratuitas a lo largo del país.

A continuación, te contamos sobre algunas de las actividades que se harán del 20 al 26 de marzo en Santiago y regiones. También te contamos cómo revisar las diferentes exposiciones, experiencias, charlas y talleres que se harán a lo largo de Chile.

Actividades en Santiago

Hay inscritas varias actividades interesantes para hacer en Santiago por el Día de la Astronomía. Aquí te contamos sobre algunas que se harán los próximos días y para las que aún hay cupos o no requieren inscripción.

Día de la Astronomía en el MIM

Este sábado se hará una gran fiesta ciudadana en el Museo Interactivo Mirador, MIM, la cual contará con obras de teatro, música, talleres, charlas, un mercado astronómico y observaciones con telescopios en la Plaza Solar.

Día de la Astronomía en el Museo Interactivo Mirador.
El Museo Interactivo Mirador celebrará el Día de la Astronomía con varias actividades gratuitas. Crédito: Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Es una actividad gratuita en la que también se podrán ver las aperturas del MIM y las exposiciones del Museo Interactivo de la Astronomía.

Se realizará el sábado 22 de marzo de 15:30 a 22:30 horas en el MIM, ubicado en Av. Punta Arenas 6711, La Granja. Esta es una actividad que requiere reserva, la cual se puede hacer en el sitio web mim.cl

Charla de divulgación científica sobre agujeros negros

En el Planetario USACH se hará una interesante charla para todo público, la cual lleva por nombre Agujeros negros: en busca del tiempo perdido y será dictada por el astrofísico y profesor Ileyk El Mellah.

Se realizará el viernes 21 de marzo de 11:00 a 12:30 horas en el Planetario USACH, ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3349, Estación Central. Es una actividad gratuita que requiere inscripción en planetariochile.cl

Exposición "El universo a pequeña y gran escala"

Actualmente se está realizando una entretenida exposición en el Museo Histórico Nacional, la cual invita a hacer un viaje desde lo más cercano a nuestra Tierra hasta el Universo profundo.

Exposición de astronomía en el Museo Histórico Nacional.
En el Museo Histórico Nacional se puede ver una interesante exposición sobre el universo. Crédito: Instituto Milenio de Astrofísica.

En la muestra se pueden ver 20 sorprendentes imágenes astronómicas, cada una de ellas con una reseña que busca acercar el mundo de la astronomía al público general.

El museo se encuentra en Plaza de Armas 951 y se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas, hasta el 23 de marzo. No se requiere inscripción.

Observación solar en Observatorio UMCE

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, invita a participar de varias actividades por el Día de la Astronomía, las que incluyen charlas, talleres y observaciones del sol a través de telescopios.

Para participar de esta última actividad sólo debes acercarte a los pastos centrales del Campus Macul de la UMCE, ubicado en Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa. Se realizará el viernes 21 de marzo de 11:00 a 16:00 horas, y no se requiere inscripción.

Actividades en regiones

El Día de la Astronomía no sólo se celebra en Santiago, sino que hay actividades en todo el país. La cartelera completa, por región, la puedes revisar en el sitio web del evento.

Charlas sobre la historia de la Tierra en Antofagasta

Para celebrar el Día de la Astronomía, la Universidad de Antofagasta organizó un ciclo de charlas abiertas al público sobre el universo y sus astros.

Ciclo de charlas de astronomía de la Universidad de Antofagasta.
La Universidad de Antofagasta está realizando un ciclo de charlas por el Día de la Astronomía.

Este viernes 21 de marzo se realizará la última de estas charlas, la cual lleva el nombre de La historia de la Tierra, la vida y todo lo demás, y será dictada por la astrónoma Penélope Longa-Peña.

Se hará a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal, ubicado en Av. Séptimo de línea 3505, Antofagasta. No se requiere inscripción.

AstroDay Chile en La Serena

En La Serena se realizará una feria astronómica que ya es toda una tradición en la región, ya que se hace desde el año 2007. Se trata de una actividad gratuita y dirigida a las familias que contará con stands, observatorios, charlas, cuentos y talleres.

Se realizará el viernes 21 de marzo de 10:00 a 21:00 horas en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, ubicada en Juan José Latorre 782. No se requiere inscripción.

Exposición “Sideral: expande tu curiosidad” en Talca

La Universidad de Talca se une a las celebraciones por el Día de la Astronomía con una muestra interactiva sobre ciencia aeroespacial y satélites, la cual contará con módulos inmersivos que exploran los aportes de esta disciplina en las comunicaciones, el cambio climático y la vida diaria.

Exposición de ciencia aeroespacial en Talca.
En Talca se podrá asistir a una interesante exposición de ciencia aeroespacial por el Día de la Astronomía. Crédito: Día de la Astronomía.

Se podrá ver el viernes 21 de marzo desde las 10:00 horas en el espacio CLICK de la Universidad de Talca. Se requiere inscripción, la cual se puede realizar en diadelaastronomia.cl

Charla de Astrofotografía en Punta Arenas

Para quienes estén interesados en captar el cielo nocturno austral, una actividad que no se pueden perder es la charla de astrofotografía que se realizará este viernes 21 de marzo en Casa Rosas (O’Higgins 1013, Punta Arenas).

Es una actividad gratuita que no requiere inscripción y que invita a combinar la ciencia, el arte y la creatividad. La charla es organizada por la Cooperativa de Trabajo Rosas Silvestres y será realizada por expertos en astrofotografía.

Más actividades a lo largo de Chile

Estas son sólo algunas de las actividades que se harán estos días para celebrar el Día de la Astronomía. Si quieres revisar la cartelera completa, las puedes encontrar en el sitio web diadelaastronomia.cl