Día de los Patrimonios 2025: los lugares históricos que puedes visitar gratis en Santiago
¿Buscando lugares interesantes para visitar en esta nueva versión del Día de los Patrimonios? Aquí te contamos sobre cinco edificios históricos que ofrecerán recorridos guiados gratuitos este 24 y 25 de mayo.

Se viene una nueva versión del Día de los Patrimonios, una fecha que cada vez toma más importancia y que permitirá disfrutar de diferentes actividades culturales a lo largo de Chile. Esta iniciativa se realiza desde 1999 y busca poner en valor el patrimonio de nuestro país.
Las actividades disponibles incluyen apertura de espacios, charlas, presentaciones culturales, juegos y talleres, recorridos guiados y exhibiciones. Hay opciones para grandes y chicos, y de variadas temáticas.
Si aún no sabes a dónde ir para el Día de los Patrimonios, a continuación te contamos sobre cinco edificios históricos de Santiago que puedes visitar de forma gratuita.
Palacio Cousiño
Este elegante palacio de estilo francés es toda una joya de la capital, el cual se puede visitar en forma gratuita durante el Día de los Patrimonios.

Se trata de un edificio que fue considerado una de las mansiones más lujosas de América a finales del siglo XIX, el cual fue construido para la acaudalada empresaria chilena Isidora Goyenechea.
Durante el Día de los Patrimonios, se podrá recorrer el primer piso de este edificio a través de visitas guiadas que se harán el 24 y 25 de mayo de 10:00 a 13:00 horas. El ingreso será en grupos de 35 personas y la dirección del edificio es Dieciocho 438, Santiago. Para más información, puedes escribir a palaciocousiñ[email protected]
Palacio Subercaseaux
Este elegante edificio del centro de Santiago, que fue declarado Monumento Nacional en 1973, abrirá sus puertas y permitirá recorrer sus salones y aprender sobre su interesante historia.
El Palacio Subercaseaux data del año 1903 y llama la atención por su arquitectura francesa inspirada en el estilo de Luis XV. Cuenta con muebles y ornamentaciones de gran elegancia, herrería decorativa y bonitos pasillos, barandas y balcones.
El edificio, que actualmente es la sede del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, se podrá visitar el sábado 24 de mayo de 10:00 a 16:00 horas, en Agustinas 741. El ingreso es por orden de llegada, por lo que no se requiere reserva.
Teatro Municipal de Santiago
El Teatro Municipal de Santiago es el centro cultural con más historia y el principal teatro de nuestro país, y este fin de semana abrirá sus puertas para el Día de los Patrimonios, ofreciendo recorridos guiados por los principales salones del edificio.

Este teatro fue fundado en 1857 y ha sido escenario de obras y espectáculos provenientes de diferentes rincones del mundo. Además, se encuentra en un elegante edificio de estilo neoclásico que fue declarado Monumento Nacional en 1974.
Se podrá visitar el domingo 25 de mayo de 10:00 a 16:00 horas, en Agustinas 794, Santiago. Para más información, puedes escribir a [email protected]
Además de ofrecer visitas guiadas, el teatro también contará con programación digital gratuita, la cual se podrá ver durante todo el día sábado 24 de mayo a través de la plataforma del teatro, Municipal Delivery.
Confitería Torres
La tradicional Confitería Torres estará presente en el Día de los Patrimonios, en una jornada llena de historia, tradición y sabor.
El restaurante Confitería Torres es uno de los más antiguos de Chile, y conocido principalmente porque en él se inventó el famoso sándwich Barros Luco, uno de los más típicos y queridos de nuestro país. Este lugar también es conocido porque solía ser un punto de reunión para políticos, escritores e intelectuales.
Se podrá visitar el 24 y 25 de mayo de 10:00 a 17:00 horas. La dirección es Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1570. El ingreso es por orden de llegada, por lo que no se requiere reserva.
Palacio de La Alhambra
Cada año, uno de los lugares más populares para visitar en el Día de los Patrimonios es el Palacio La Alhambra, el cual destaca por su estilo neoárabe.

El particular estilo de este edificio es obra del arquitecto chileno Manuel Aldunate, quien viajó a España para estudiar el palacio y fortaleza original en Granada. En la actualidad, el Palacio La Alhambra es sede de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.
Este fin de semana se podrá visitar el palacio a través de recorridos guiados que llevan a conocer la historia de la construcción del edificio y sus propietarios. También habrá música lírica, danza árabe y varios otros espectáculos.
Se podrá visitar el 24 de mayo de 11:00 a 18:00 horas y el 25 de mayo de 11:00 a 17:00 horas. La dirección es Compañía de Jesús 1340 y no se requiere inscripción, ya que es por orden de llegada.
Puedes encontrar más información sobre las diferentes actividades que se harán para el Día de los Patrimonios en el sitio web diadelospatrimonios.cl