Luna llena de julio en Chile: así brillará la mágica “Luna de Ciervo” en el cielo nocturno
En pocos días, podremos presenciar la Luna llena de julio. ¿Sabías por qué lleva como nombre "Luna de Ciervo"? ¿Es parte de una leyenda o en verdad se relaciona con la naturaleza? Descúbrelo aquí, junto a otras curiosidades.

Es curioso pensar en la Luna llena de julio, cuyo nombre es "Luna del Ciervo" (o “Buck Moon”, en inglés). Además, se trata del primer plenilunio que ocurre tras el solsticio de junio, lo que la destaca como símbolo de plenitud estacional.
Este nombre proviene de los pueblos nativos de América del Norte, especialmente los algonquinos, quienes observaron que en julio los ciervos machos comienzan a desarrollar sus nuevas astas. Por ese fenómeno natural, esta luna fue bautizada como la “Luna del Ciervo”.
¿Cuándo ocurrirá?
La Luna del Ciervo tendrá lugar el jueves 10 de julio de 2025, alcanzando su fase de luna llena a las 20:37 UTC (16:37 hora local). En Chile, se verá plenamente durante la noche del 10 de julio, cuando la luna se alzará cerca del atardecer y se mantendrá visible durante gran parte de la madrugada.
De hecho, aunque hablemos de horario, el momento exacto no es crucial para los observadores porque, a simple vista, la Luna parecerá llena el día antes y después, con la mayor parte del disco lunar iluminado.
Recomendaciones para su observación
Si te apasiona observar la Luna e incluso quisieras ver sus cráteres con buena definición, estas son algunas recomendaciones a seguir para la noche del 10 de julio:
- elige un lugar oscuro: alejarte de la contaminación lumínica urbana mejora la nitidez y detalle del disco lunar;
- llega antes del atardecer: aunque el plenilunio se produzca al anochecer, verás cómo la Luna emerge en todo su esplendor sobre el horizonte. El fenómeno de “ilusión lunar” hará que se vea particularmente grande cuando esté baja en el cielo;
- usa binoculares o telescopios: no son necesarios para verla, pero con ellos podrás distinguir detalles geológicos como el cráter Tycho, Mare Fecunditatis, o incluso Oceanus Procellarum;
- revisa el estado del tiempo atmosférico: Un día antes, asegúrate que en la zona que harás la observación no se esperen lluvias o un cielo nublado, así se facilita la visibilidad. En meteored.cl puedes echar un vistazo.
Este es el calendario lunar de julio
Julio de 2025 presenta un ciclo completo e interesante. ¿En qué momentos, por ejemplo, detallar los cráteres de la Luna con un binocular? Es preferible hacerlo en las fases crecientes y menguantes. Para que guardes la fecha en tu calendario, te informamos cuándo se darán las principales fases lunares:
-
Cuarto creciente: 2 de julio a las 19:30 UTC
Luna Llena: 10 de julio, 20:37 UTC
Estas son las fases lunares del mes de julio. No te pierdas la Luna llena, que es conocida como Luna del Ciervo. ¿Qué día? Descúbrelo a continuación. Próximamente en @meteoredcl
— Laura Batista Faz (@BatistaFaz) July 3, 2025
️ Las fases de la derecha corresponden al H. Sur.
Crédito: Star Walk Space pic.twitter.com/wNQQDbSZrN
- Cuarto Menguante: 18 de julio, 00:38 UTC
- Luna Nueva: 24 de julio, 19:11 UTC
La Luna del Ciervo será un espectáculo astronómico de fácil observación: visible durante toda la noche, con un disco grande y de coloración intensa. Podrás verla en la constelación de Sagitario, acompañada del Triángulo de Verano; en noches posteriores, su cercanía a Saturno y las Pléyades ofrecerán oportunidades únicas de fotografía y observación.
Referencias de la noticia
- Star Walk (2025). Luna Llena de Julio 2025: Luna del Ciervo
- Time And Date (2025). Julio: Buck Moon
- Old Farmer's Almanac (2025). Buck Moon: Luna llena en julio de 2025