Aire polar arremeterá contra Chile: la nieve cubrirá la Patagonia y el frío intenso avanzará hasta el norte del país

El aire frío subirá directamente desde la Antártica hacia Chile. No sólo las regiones del centro y sur sentirán los efectos de la masa de aire polar, ya que el norte también estará bajo los efectos del aire antártico.

persona con ropa abrigada, para una jornada fría, mirando la puesta de sol
Próxima semana habrá que aperarse con una buena ropa para combatir el frío previsto.

A prepararse para una semana que comenzará fría y se pondrá congelante a contar del miércoles (25). Sí, porque tras este frente con río atmosférico del fin de semana llegará una masa de aire frío, que dejará las temperaturas bajo cero en el amanecer de lunes (23) en sectores del centro y sur de Chile.

Esa masa de aire no será la única que visite el país, ya que a mediados de semana, llega un impulso de aire muchísimo más frío —y además, persistente—, que viajará directamente desde la Antártica.

anomalías de temperaturas y presión presión
Una gran área de altas presiones impulsará aire polar hacia Chile y el cono sur.

El destaque de la próxima semana lo tendrá un gran anticiclón frío que impulsará aire gélido directamente desde el territorio congelado de la Antártica. El viento sur debe soplar sobre la zona austral, sur, centro e incluso deslizarse hacia la zona norte de Chile durante la segunda mitad de la próxima semana.

Los mapas de anomalías semanales que nos entrega el Centro de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF), muestran que las altas presiones se destacarán durante la próxima semana sobre el cono sur, producto de la presencia de un intenso anticiclón frío que a Chile con temperaturas bajo cero, sino que también congelará diversos puntos de América del Sur.

¿Qué pasará con las precipitaciones durante la próxima semana?

Con la gigantesca y potente alta presión fría ganando terreno por Chile, las precipitaciones serán escasas en el país. La Patagonia recibirá un sistema frontal en la madrugada del lunes (23), y su inestabilidad postfrontal se extenderá hacia el Biobío y Ñuble en la tarde noche del martes (24).

Esta misma inestabilidad, será responsable por dejar precipitaciones sólidas en gran parte de la Patagonia —que ya habrá sido cubierta por el manto frío del aire polar— desde la noche del martes.

Por la zona central, el frente cruzará en altura, por lo que las precipitaciones se quedarán en las cumbres de los Andes. La prolongación de la vaguada de aire frío puede llevar la nieve a diversos sectores de la cordillera del norte a mediados de la próxima semana.

precipitaciones previstas
El avance del frente en altura, durante la próxima semana, hacia el centro y norte de Chile, se sumará a la intensa masa de aire frío para dejar nieve en la cordillera del norte.

Tras la migración de la alta fría llegará tímidamente un ciclón extratropical, que dejará precipitaciones sobre el sur del país durante el día viernes (27). Este cambio de aire marcará el retorno de los frentes a la Patagonia, mientras que el anticiclón frío comienza a despedirse del territorio del centro y norte.

Durante el último fin de semana del mes se ratificará el regreso de las lluvias al territorio, con un sistema frontal que dejará precipitaciones abundantes sobre las regiones de Aysén y Magallanes.