Entre hoy y mañana alerta meteorológica en esta región de Chile: lluvias de hasta 55 mm

Un potente frente frío, reforzado por un río atmosférico, impactará la Región del Biobío entre la noche del viernes y la mañana del sábado, dejando importantes lluvias acumuladas y viento fuerte que convierte al evento en un temporal.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió la alerta AA36/2025 por precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo en la provincia de Arauco, Región de Biobío. Entre la noche del viernes 16 y la mañana del sábado 17 se prevén acumulados de 45 a 55 mm en pocas horas.
El rápido pulso lluvioso podría ocasionar anegamientos urbanos, desbordes de cursos de agua y deslizamientos en laderas inestables. Se recomienda limpiar canaletas, evitar transitar por cauces y mantenerse informado mediante los avisos actualizados en Meteored y la autoridad.
Impacto regional y pronósticos extendidos
Según lo que indica nuestro modelo de referencia ECMWF respecto a este aviso meteorológico, un sistema frontal frío veloz y nutrido de humedad del Pacífico, ingresará a la región del Bioío durante la tarde-noche de este viernes (16). En la provincia de Arauco, prevé que dejará los primeros 4 a 5 mm como “aperitivo” antes de la medianoche. La cortina de agua se intensificará mientras la población duerme.

Los pulsos más activos llegarán al amanecer del sábado (17) a la provincia, el modelo proyecta 22 mm adicionales solo en las primeras horas del día, con chubascos capaces de descargar 5 mm en menos de una hora y ráfagas que podrían rozar los 80 km/h.
Si se suman los pulsos previstos y el margen de error inherente, el acumulado total coincide con la advertencia oficial de la DMC de 45 a 55 mm. Una parte importante caerá en menos de seis horas, elevando el riesgo de deslizamientos en laderas inestables y cortes de rutas.

Posteriormente, el sistema frontal se desplazarán desde Arauco hacia el interior del Biobío antes del amanecer del sábado, alimentados por un río atmosférico que transporta gran caudal de humedad. El fenómeno garantiza varias horas de precipitaciones continuas y ráfagas fuertes en buena parte del centro-sur.
Este evento vendrá acompañado de ráfagas de 70 a 80 km/h en el valle y hasta 100 km/h en la cordillera andina, capaces de provocar cortes eléctricos y caídas de árboles. En la costa, el viento alcanzará 80 km/h durante la noche del viernes y madrugada del sábado.
Coletazo en la zona centro-norte
El mismo frente también llevará lluvia hacia el Gran Santiago el sábado por la tarde. Los sectores poniente y sur-poniente recibirían entre 10 y 15 mm, mientras la zona centro y oriente apenas registrarían chubascos dispersos de 0 a 2 mm. El viento también estará presente en la Región Metropolitana, las ráfagas cordilleranas podrían marcar 60 a 70 km/h.

Más al norte, la banda frontal se irá desarmando rápidamente y dejará solo precipitaciones débiles en el valle de Aconcagua y sectores costeros de Valparaíso, ayudando a limpiar la atmósfera pero sin aliviar mayormente el déficit pluviométrico acumulado de la zona central.
Río atmosférico alimenta al sur
Según nuestros pronósticos, es importante destacar que, el río atmosférico de categoría 5 que cruza el Pacífico reforzará el evento entre Los Ríos y el norte de Aysén, donde los modelos pronostican acumulados de 150 a 200 mm entre viernes y sábado, con tasas máximas de 10 a 12 mm/h durante su peak de intensidad.

Al avanzar el sábado hacia La Araucanía y el Biobío, el canal de humedad mantendrá intensidades de 6 a 10 mm/h, aún suficientes para sobrecargar esteros y provocar crecidas rápidas en cuencas pequeñas y pendientes deforestadas.
Si debes viajar, revisa constantemente los pronósticos horarios. Para monitorear la evolución casi en tiempo real, Meteored actualiza sus modelos varias veces al día, mientras la DMC y Senapred publicarán sin duda avisos ante cualquier cambio. Mantenerse informado es la mejor defensa ante un temporal que, aunque breve, promete dejar huella.