Frío fin de semana en Chile: heladas podrían congelar los amaneceres entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos

Se espera un marcado descenso de temperaturas en el centro y sur de Chile. Las heladas podrían congelar el despertar de localidades del tramo interior desde Valparaíso hasta Los Lagos, mientras nieblas densas complicarán la visibilidad durante las primeras horas del día.

El fin de semana traerá postales muy distintas según la zona del país. Mientras el norte vivirá jornadas casi primaverales, con temperaturas agradables y cielos despejados, en el centro y sur se preparan para enfrentar mañanas frías, con probables heladas y la presencia de bancos de niebla en varios sectores.

Además de las bajas temperaturas matinales, las máximas se mantendrán bastante moderadas en el centro y sur, sin grandes repuntes térmicos durante las tardes. A continuación, te contamos en detalle lo que se espera para este sábado y domingo, y adelantamos el escenario que podría configurarse para la semana entrante.

Sábado con niebla, heladas y máximas moderadas

Durante la mañana del sábado (07), se prevén nieblas matinales especialmente densas en sectores desde la Región de Valparaíso hasta Los Lagos, fenómeno habitual en esta época por la acumulación de humedad durante las noches frías.

Pero la atención también estará puesta en las heladas, que afectarán a diversos tramos del país. Se esperan valores negativos o muy bajos en sectores de precordillera, de Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins. Además, el tramo sur del Maule, Ñuble, Biobío y toda la zona comprendida entre La Araucanía y Los Lagos también presentarán condiciones favorables para heladas durante las primeras horas.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indica que este tipo de heladas que se registrarían este fin de semana, corresponderían a heladas superficiales.

Según los datos de nuestro modelo de referencia, las mínimas podrían descender hasta los -1 °C en sectores rurales del Maule y Ñuble, mientras que en sectores de precordillera de las regiones de Valparaíso y Metropolitana los termómetros rondarían los 0 °C o ligeramente bajo cero en zonas rurales más expuestas.

mapa de temperatura.
La precordillera de Valparaíso y Metropolitana, podrían registrar temperaturas de 0° o bajo los cero grados este fin de semana.

Durante la tarde, el panorama irá variando según la zona. En la región de Valparaíso y la Región Metropolitana, las temperaturas máximas fluctuarán entre 17 y 19 °C. Hacia el sur, desde O’Higgins, las máximas serán más frías, entre 14 y 17 °C.

Domingo con heladas más generalizadas

El domingo (08) continuará la tónica fría, especialmente al amanecer. Las nieblas matinales seguirán afectando a los valles de la zona central y también a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con visibilidades reducidas en algunos sectores durante las primeras horas del día.

En cuanto a las heladas, se espera que se generalicen a prácticamente todo el tramo desde el centro norte al sur, afectando tanto valles como sectores rurales.

De acuerdo al pronóstico de Meteored, las temperaturas mínimas mostrarán registros bajos en varias regiones del país. En los valles interiores de Maule, Ñuble y Biobío, los termómetros podrían descender entre -1 y 1 °C.

Por su parte, en la Región Metropolitana se esperan mínimas de entre 2 y 4 °C y en la Región de Valparaíso entre 0 y 1 °C, sin descartar registros bajo cero en algunos sectores. Lo mismo en Los Ríos y Los Lagos, donde las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 2 °C aproximadamente.

mapa de temperatura.
El domingo tendría registros bien bajos al amanecer en el centro y sur de Chile, según ECMWF.

En la Región de Valparaíso, las máximas llegarían a los 22 °C, mientras que en la Región Metropolitana se esperan valores entre los 19 y 20 °C. Desde O’Higgins hacia el sur, las máximas serán más contenidas, difícilmente superando los 16 a 18 °C.

¿Sabías que existen las heladas superficiales y las meteorológicas?

Según la definición de la DMC, existen dos tipos principales de heladas:

  • Helada superficial: ocurre cuando la temperatura del aire a nivel de la superficie del suelo desciende a 0 °C o menos, generando la formación de escarcha o congelamiento directo sobre las plantas y objetos expuestos. Es la más temida por la agricultura, ya que puede afectar los tejidos vegetales sensibles.
Sé el primero en recibir la última hora sobre el tiempo uniéndote a nuestro canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.
  • Helada meteorológica: se define cuando la temperatura mínima oficial (a 1,5 m de altura, en caseta meteorológica) desciende a 0 °C o menos. Aunque tiene un efecto agrícola menor que la superficial, es relevante como indicador estadístico de intensidad del frío.

Durante este fin de semana, gran parte de las heladas previstas corresponden a heladas superficiales, por lo que los cultivos y huertos en zonas rurales deberán extremar las precauciones.

Así comenzará la próxima semana

Para el lunes (09), las nieblas matinales persistirán en los valles centrales y en el sur. Las heladas del tipo superficiales seguirán presentes en zonas interiores desde Valparaíso al sur.

mapa de nubosidad.
Además de la neblina matinal, la semana comienza con abundante nubosidad a distintos niveles en el centro y sur de Chile.

En cuanto a las temperaturas máximas, se espera un fuerte contraste a lo largo del país. En las regiones de Valparaíso y Metropolitana, las máximas rondarían entre los 23 y 24 °C. En O’Higgins, los termómetros marcarían cerca de 18 a 19 °C. Desde Maule hacia el sur, las máximas serían aún más bajas, difícilmente superando los 16 °C.

Estas oscilaciones térmicas marcan el típico comportamiento del otoño avanzado en Chile, donde mañanas gélidas contrastan con tardes templadas en el norte y centro, mientras el sur mantiene la influencia de masas de aire frío.

Esta combinación de frío intenso en las mañanas y aumento de temperaturas durante la tarde favorece la formación de nieblas densas y heladas nocturnas. Estas condiciones no solo impactan a los cultivos y la agricultura, sino que también pueden afectar a personas vulnerables como adultos mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias.

Desde Meteored Chile recomendamos extremar los cuidados de salud en las primeras horas del día, proteger los cultivos y plantas sensibles en zonas rurales, conducir con precaución ante la baja visibilidad por niebla y mantenerse siempre informado con los pronósticos actualizados, ya que las condiciones pueden variar rápidamente.