Semana con precipitaciones entre Coquimbo y Magallanes: estos son los montos previstos para algunas localidades de Chile

Al fin llegó la semana más esperada de junio, donde los pronósticos nos auguran temporales a la antigua, con lluvias hasta Coquimbo y, en algunos sectores, bastante viento. Conozcamos los montos de lluvias esperadas.

sistema frontal previsto
Así se verá el sistema frontal, en su aproximación a Chile, que llevará lluvias al país desde Magallanes a Coquimbo. Este será el segundo de tres sistemas frontales que cruzarán el país esta semana.

A prepararse para una semana con lluvias de norte a sur en Chile. Aunque aún hay algunas diferencias en los modelos, ya han ido ajustándose en su pronóstico para algunos sectores del país, y tenemos la seguridad que las precipitaciones de un sistema frontal frío se manifestarán hasta la Región de Coquimbo a mediados de semana.

primer sistema frontal de la semana, visto desde los satélites meteorológicos
Aunque extenso, el primer sistema frontal de la semana será de movimiento rápido y dejará precipitaciones apenas sobre la Patagonia.

Los satélites meteorológicos nos muestran la primera banda frontal asociada a una gran zona de frontogénesis —donde se forman frentes—, que estará dando vida a las sucesivas bandas frontales que cruzarán el país: serán al menos tres los frentes que cruzarán Chile entre este lunes 09 y el domingo 15 de junio.

Algunos de estos frentes llegarán al centro norte, otros se quedarán por el sur, pero la inestabilidad promete incluso dejar precipitaciones nivales sobre la cordillera norte del país entre viernes (13) y sábado (13), gracias a la proyección de la vaguada de altura.

Varios avisos nos alertan de los efectos de los sistemas frontales de esta semana

Precipitaciones normales a moderadas —algunas concentradas en corto periodo de tiempo— y viento normal a moderado para diversas zonas entre Antofagasta y Los Ríos, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández, están entre los avisos oficiales de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Por el momento son cuatro los avisos vigentes que se asocian al paso por Chile de un sistema frontal frío, de aquellos 'a la antigua'.

Si bien la DMC anticipa vientos en el centro sur entre los 40 y 70 km/h, existe la posibilidad que las rachas se intensifiquen hasta los 90 km/h en sectores precordilleranos de la zona central, mientras que en la cordillera del centro y norte podrían rondar los 100 km/h.

En cuanto a precipitaciones, el organismo oficial de meteorología prevé entre 10 a 20 mm en la costa de Coquimbo, y de 20 a 40 mm en la zona central —incluyendo la Región del Biobío.

¿Qué dice nuestro pronóstico con relación a las precipitaciones sobre Chile?

Si bien son tres los eventos de lluvias y nieve que alcanzarán a Chile durante esta semana, el que más se destacará será el frente que se moverá entre finales del martes (10) y la madrugada del viernes sobre el territorio continental.

precipitaciones previstas sobre la zona central de Chile
Las precipitaciones sobre la zona central de Chile serán más intensas entre la noche del miércoles 11 y la madrugada del jueves 12 de junio.

El primer frente de la semana llegará a la Patagonia en la tarde de este lunes, y dejará lluvias sobre la Región de Aysén. En la noche del lunes y la madrugada del martes, se esperan chubascos sobre el tramo norte de Magallanes y más débiles de Punta Arenas al sur.

El segundo frente de la semana tocará el continente en la noche del martes. La zona austral será la primera que recibirá sus lluvias.

El aire frío del sur impulsará al frente, dejándolo en posición casi meridional — llegando casi paralelo al continente— por lo que afectará varias regiones de manera casi simultánea. El día miércoles (11), las lluvias caerán desde la madrugada en el sur de Chile, inicialmente en la costa. En la noche del miércoles, las lluvias alcanzarán toda la zona central e incluso caerán en sectores de la Región de Coquimbo.

El avance del margen frontal, en su parte norte, puede inestabilizar la nubosidad prevista sobre la costa de Atacama, por lo que existe posibilidad que se registren lloviznas en sectores costeros entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves (12).

comparación entre modelos
La distribución de las precipitaciones es bastante parecida entre los modelos europeo (ECMWF) y norteamericano (GFS). Las mayores diferencias están en el margen frontal norte y montos en algunos sectores del sur del país.

El jueves será una jornada de chubascos de variada intensidad entre la Región de Coquimbo y el tramo norte de Aysén, mientras que en sectores cordilleranos del centro y sur se esperan nevadas. Se podrían acumular entre 20 a 80 cm de nieve en puntos del centro norte, de 10 a 50 cm en el centro sur y entre 10 a 30 cm de nieve en la cordillera sur.

El tercer sistema frontal de la semana lo esperamos a contar de la madrugada del sábado (14): llegará a la Patagonia norte, avanzará por el sur y centro sur durante esa jornada, alcanzando el centro norte durante la madrugada del domingo (15). Sus precipitaciones deben acompañarnos en el inicio de la tercera semana de junio.

¿Cuánto lloverá sobre Chile?

Vamos a lo que nos importa a muchos. Estos son los montos previstos para algunas localidades del país, al menos hasta el próximo viernes 13 de junio:

LocalidadPrecipitaciones previstas acumuladas (mm)
Coquimbo0 a 5
Los Vilos8 a 30
Valparaíso25 a 35
Santiago15 a 30
Rancagua30 a 40
Talca 25 a 35
Chillán30 a 40
Concepción40 a 50
Temuco20 a 40
Valdivia50 a 70
Puerto Montt45 a 70
Coyhaique0 a 5
inferior a 1 cm de nieve
Villa O'Higgins10 a 20
1 a 3 cm de nieve
Punta Arenas2 a 5
Precipitaciones previstas desde el lunes 09 hasta las 20:00 h del viernes 13 de junio, considerando informaciones de los modelos del ECMWF y GFS.