Tres sistemas frontales dejarán lluvias sobre Chile próxima semana: "un bloqueo atmosférico determinará la trayectoria"
El comienzo de julio ha tenido frío intenso, calor extremo y pocas lluvias por el país. Durante la próxima semana, llegará un gran sistema meteorológico que guiará las condiciones del tiempo de norte a sur.

Luego del paso del ciclón extratropical que llevará lluvias al sur y parte de la zona central de este fin de semana, las altas presiones comenzarán a ganar terreno sobre varias regiones, estableciéndose una especie de bloqueo atmosférico que impedirá el libre avance de los frentes a gran parte del territorio continental de Chile.
A principios de la próxima semana, un frente logrará avanzar hacia el sur de los Lagos y la Patagonia, donde dejará vientos que podrían alcanzar ráfagas de entre 70 a 90 km/h, además de las precipitaciones que descargará.

Las anomalías de precipitación semanal que nos entrega el Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF), nos indica que el bloqueo actuará a favor de las precipitaciones en la zona austral del país durante la próxima semana, dejando valores por debajo del promedio sobre el sur y la zona central de Chile.
Una gran dorsal de anomalías refuerza el pronóstico de una zona anticiclónica que dominará las condiciones de tiempo sobre Chile. La presencia de este anticiclón nos anticipa una semana complicada para la calidad del aire, ya que la estabilidad que generan las altas presiones desfavorecen la dispersión de los contaminantes del aire.
Altas presiones desviarán los frentes hacia una única zona de Chile
La gran muralla que tendrán que desviar los frentes estará fuertemente posicionada, favoreciendo el desarrollo de la vaguada costera y el probable aumento de las temperaturas a valores sobre el promedio en la zona central y norte. Los sistemas frontales que logren avanzar hacia el país lo harán apenas apuntando hacia Chile austral.
Los modelos de pronósticos nos indican que el país recibirá al menos más dos sistema frontales directo a la Patagonia. La intensa alta presión bloqueará su paso hacia las regiones del sur y de la zona central.
Las ondas cortas entre los frentes se encargarán de incrementar los acumulados de precipitaciones en la zona austral. El segundo frente importante de la semana se prevé a contar del jueves 10 de julio.
Este frente debe dejar vientos más potentes sobre sectores del sur de la Región de Aysén y también sobre la Región de Magallanes, con ráfagas que se acercarán a los 100 km/h, según las últimas informaciones de los modelos meteorológicos.

El tercer pulso importante de lluvias llegará en la tarde-noche del viernes (11), y tendría sus precipitaciones incrementadas producto del aporte de humedad de un río atmosférico de categoría 2 a 3.
El final de semana será de lluvias intensas y nevadas débiles en la Patagonia. Magallanes podría recibir nevadas durante la noche del sábado (12), mientras que el tramo norte de Aysén espera lluvias abundantes.
Las altas presiones aflojarán la mano hacia el fin de semana, por lo que este último frente podría dejar lluvias sobre el tramo norte de Los Lagos y también sobre la Región de Los Ríos.