Viento moderado a fuerte y probables tormentas eléctricas en Chile: las advertencias de la DMC para las próximas horas

La Dirección Meteorológica de Chile activó una serie de avisos y alertas ante las consecuencias que dejará el paso del ciclón extratropical por el país este fin de semana. Estas serán las regiones más comprometidas.

imagen de rayo y rachas de viento
El viento y la posibilidad de tormentas eléctricas protagonizarán el paso de un ciclón extratropical por Chile, este fin de semana. Hay una serie de avisos y alertas oficiales ante sus posibles consecuencias.

Una serie de avisos, y hasta una alerta meteorológica, emitió el organismo oficial de la meteorología chilena, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ante los efectos que dejará la aproximación y paso por el país de un centro de baja presión —o ciclón extratropical— durante este fin de semana.

Los efectos de este sistema ciclónico se dejarán sentir sobre la zona central y sur de Chile, donde la baja presión dejará fuertes vientos, lluvias y posibilidad que se produzcan tormentas eléctricas con su arribo al continente, a contar de este sábado 05 de julio.

Ñuble y Biobío sentirán el impacto más severo del viento según la DMC

Con una alerta meteorológica asociada a los efectos del jet de bajo nivel que este ciclón extratropical dejará en su avance del por el país, la DMC indicó que entre la tarde del sábado (05) y la madrugada del domingo (06) se esperan las intensidades más altas de los vientos sobre sectores de las regiones del Ñuble y Biobío.

mapa de alerta
Sectores que están bajo alerta meteorológica por vientos de hasta 80 km/h según la alerta AA58/2025 de la Dirección Meteorológica de Chile.

El litoral y cordillera de la costa de estas regiones del centro sur de Chile serían impactadas por vientos que, en la madrugada del domingo, podrían soplar con ráfagas de hasta 80 km/h, según indica la Dirección Meteorológica en su alerta AA58/2025.

Los efectos del viento sobre el país no serán exclusivos del centro sur: el archipiélago de Juan Fernández y diversos sectores entre las regiones de Coquimbo a La Araucanía no se escaparán de los efectos del viento durante el fin de semana, incluso aunque no se registren precipitaciones.

ZonaViento previsto (km/h)Periodo del aviso
Archipielago Juan Fernández 25-40, rachas 60 madrugada a noche del sábado 05 de julio
Cordillera - Región de Coquimbo40-50, rachas 70
tarde del sábado 05 de julio a madrugada del domingo 06 julio
Litoral - Región de Valparaíso25-40, rachas 60 madrugada a noche del sábado 05 de julio
Cordillera - Región de Valparaíso

Cordillera - Región Metropolitana

Cordillera - Región de O'Higgins

Cordillera - Región del Maule

Cordillera - Región del Ñuble

Cordillera - Región del Biobío
40-50, rachas 60 tarde del sábado 05 de julio a madrugada del domingo 06 julio
Litoral - Región de O'Higgins

Litoral - Región del Maule

Litoral - Región de La Araucanía
25-40, rachas 60 tarde del sábado 05 de julio a madrugada del domingo 06 julio
Litoral - Región del Ñuble

Litoral - Región del Biobío

Cordillera de la costa - Región del Ñuble

Cordillera de la costa - Región del Biobío
Bajo alerta meteorológica Bajo alerta meteorológica
Valle - Región del Ñuble

Precordillera - Región del Ñuble

Valle - Región del Biobío

Precordillera - Región del Biobío
25-40, rachas 50 tarde del sábado 05 de julio a madrugada del domingo 06 julio
Cordillera de la costa - Región de La Araucanía40-60, rachas 70 tarde del sábado 05 de julio a madrugada del domingo 06 julio
Informaciones extraída de los avisos meteorológicos A251-4/2025 y A250/2025, emitidos por la DMC, con vigencia durante este fin de semana.

Inestabilidad atmosférica se encargará de dejar potencial para el desarrollo de tormentas eléctricas

Son tres los avisos que la DMC emitió ante la posibilidad que se produzcan tormentas eléctricas, asociadas a la inestabilidad atmosférica que provocará el paso del ciclón extratropical por Chile. Los sectores y periodos de vigencia son los siguientes:

  • en el archipiélago de Juan Fernández, la probabilidad de tormentas eléctricas se extiende entre la tarde y noche del sábado 05 de julio, y estaría asociada a chubascos aislados;
  • litoral y cordillera de la costa de las regiones del Ñuble y del Biobío, con probabilidad que se produzcan precipitaciones fuertes en corto periodo de tiempo, entre la noche del sábado y la noche del domingo 06;
  • en la provincia de Malleco, Región de La Araucanía, la probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas se extiende entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Datos de los modelos meteorológicos indican que el ciclón extratropical estaría actuando sobre Chile a contar de la tarde de este sábado, con precipitaciones de variada intensidad entre las regiones de O'Higgins y el tramo norte de Aysén. Sus precipitaciones se extenderán hasta la noche del domingo en sectores del centro sur del país.