El tiempo en Chile este fin de semana: un ciclón extratropical y el regreso del frío invernal acapararán la atención
El pronóstico para el país trae varios destaques para los próximos días. Te contamos lo que sucederá en las diversas zonas de Chile continental en el primer final de semana del mes de julio.

Después del frío récord que invadió a Chile y varios países vecinos, el calor extremo de este 'veranito de San Juan tardío' ha acaparado los titulares. Ahora, un ciclón extratropical está desviando las miradas, de cara al final de semana.
Sin embargo, y por la extensión de nuestro país, sabemos que no todas las zonas y regiones tienen —o sienten— los mismos efectos ante los sistemas de tiempo que actúan sobre el país. Aquí te contamos qué será lo más destacado del pronóstico en cada zona.
Nubes matinales regresan tímidamente a la costa norte
Luego de que los termómetros se empinaran hacia los 28 a 30 ºC en algunos sectores del norte de Chile, gracias a la presencia de una intensa dorsal cálida y la vaguada costera, las temperaturas descenderán y volverán a valores dentro del rango normal de la época —principalmente en zonas interiores— durante el fin de semana.

En la costa, las nubes regresan a cubrir el cielo matinal, mientras que la corriente en chorro se encargará de aportar abundante nubosidad en altura durante el viernes y parte del sábado a las regiones del norte grande y chico.
Por esos sectores del país, las precipitaciones se mantendrán alejadas.
De la estabilidad de las altas presiones a la inestabilidad en la Patagonia
Una alta fría dejará una nueva tanta de heladas en la Patagonia. Las mínimas marcarán entre -5 y -8 ºC en sectores interiores de la Región de Aysén, en Magallanes norte y en el sur de Tierra del Fuego.

Esta alta fría no se quedará mucho tiempo sobre la zona austral de Chile, abriendo paso a la inestabilidad que aportará el ciclón extratropical que cruzará por el centro sur y sur de Chile durante el fin de semana. A pesar de eso, las temperaturas subirán mucho, ya que no se prevé el ingreso de una masa de aire más cálida a esa zona del país.
Chubascos débiles se esperan en el tramo norte de Aysén entre la madrugada y mañana del domingo, las que no avanzarán más al sur de Coyhaique. Los acumulados rondarán los 0 a 2 mm en Coyhaique y de 1 a 4 mm en Puyuhuapi.
Centro sur y sur recibirán de lleno el impacto del ciclón extratropical
El regreso de las lluvias, aparte de la zona central y todo el sur de Chile, llega da la mano de un centro de baja presión que avanzará en línea recta hacia las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde dejará precipitaciones a contar de la tarde del sábado (05).
Esta baja presión no será muy profunda, pero aún así debe dejar vientos que rondarán los 40 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 60 a 70 km/h en la costa del Ñuble y Biobío en la noche del sábado y madrugada del domingo.
Aunque las lluvias no avanzarán hacia el centro norte, el litoral de las regiones de O'Higgins y Valparaíso también sentirán los impactos del viento en el avance de este sistema de baja presión.
La Región Metropolitana, así como la Región de Valparaíso y de O'Higgins, recibirán nubes durante el fin de semana, y esperan máximas de hasta 15 °C, un descenso de 7 a 9 °C con relación a las máximas que aportó la presencia de la dorsal cálida de altura por estos días.
Las precipitaciones podrían caer sobre la cordillera de la Región Metropolitana, en la forma de chubascos de nieve débiles, en la tarde del domingo. El litoral sur de Valparaíso y sectores de O'Higgins recibirán lloviznas aisladas.