Alejandro Sepúlveda

Alejandro Sepúlveda

Periodista científico - 288 artículos

Alejandro Sepúlveda es periodista y licenciado en comunicación social con 16 años de experiencia en el ámbito meteorológico. Estuvo a cargo de la edición periodística y la redacción de los informes del tiempo emitidos por Televisión Nacional de Chile desde 2004 hasta 2017.

Actualmente es editor de contenidos e integrante del equipo de presentadores de los informes del tiempo en CNN Chile y Chilevisión (Warner Media Chile). Además es redactor de contenidos para los portales web y las redes sociales de ambos medios, y columnista de Desafío Tierra, el programa medioambiental, en CNN Chile.

Fuera del ámbito laboral, Alejandro, integra la ONG, Ciudadanos y Clima, la red de aficionados a la meteorología, Vigías del Tiempo Chile, y es el representante de Chile en la agrupación internacional, Climate Without Borders.

Es una persona que disfruta mucho la naturaleza y aportar a su cuidado.

Artículos de Alejandro Sepúlveda

Día del Agua: ¿cuáles son los sectores productivos que más la consumen?
Actualidad

Día del Agua: ¿cuáles son los sectores productivos que más la consumen?

Desde los abusos hasta la falta de precipitaciones son parte de las causas de la crisis del agua en Chile, tanto así, que a la fecha cerca de un tercio de la población se encuentra bajo decretos de escasez hídrica. Dos sectores productivos destacan por su requerimiento del vital elemento.

Advertencia final IPCC: “La bomba de tiempo climática está en marcha”
Actualidad

Advertencia final IPCC: “La bomba de tiempo climática está en marcha”

La ciencia volvió a remarcar que los tomadores de decisiones siguen por la senda equivocada. Esta semana se entregó la síntesis de los informes evacuados por los expertos sobre cambio climáticos en los últimos años. ¿Lo tendrán en consideración los poderes económicos y políticos del mundo?

¡Ya era hora! El mundo acuerda proteger el 30% del océano a 2030
Actualidad

¡Ya era hora! El mundo acuerda proteger el 30% del océano a 2030

Hasta ahora sólo el 1% de la altamar está bajo resguardo para su conservación. El resto de las aguas internacionales sufren la sobreexplotación de sus elementos naturales sin criterio alguno. Este pacto pretende mitigar en parte el daño causado, porque sin azul no hay verde.

¿Y el resto cuándo? Salar de Huasco ya es parque nacional
Actualidad

¿Y el resto cuándo? Salar de Huasco ya es parque nacional

Este se encuentra en la comuna de Pica, en Tarapacá, con más de 110 mil hectáreas. Con esta nueva zona, ya son 42 los parques nacionales en el territorio chileno. ¿Será suficiente? ¿Qué ocurrirá con el resto de los salares ricos en biodiversidad?

Tú ¿lo harías? 53% de los chilenos están dispuestos a dejar la carne
Actualidad

Tú ¿lo harías? 53% de los chilenos están dispuestos a dejar la carne

53 de cada 100 chilenos considera la opción de consumir menos o nada de carne animal, en el contexto del combate contra el cambio climático. La industria ganadera a gran escala es una de las que más aporta a la emisión de metano, la deforestación y el cambio de uso de suelo. ¿Te parece que lo intentemos todos?

¿Qué alimentos nos ayudan a sobrellevar el calor del verano?
Ciencia

¿Qué alimentos nos ayudan a sobrellevar el calor del verano?

Las frutas y verduras de la estación no sólo son una buena fuente alimenticia, sino que también nos ayudan con la hidratación en esta época de calor. Tampoco podemos dejar atrás las legumbres, y beber mucha agua evitando las bebidas de fantasía o los jugos altamente procesados.

1 2 3 4 5