Alfredo Graça

Alfredo Graça

Redactor-Jefe - 53 artículos

Alfredo Graça se graduó en Geografía en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto en 2017. Actualmente está cursando el 2º año del Máster en Riesgos, Ciudades y Ordenación del Territorio en la misma institución. Está realizando unas prácticas en el Instituto Geofísico de la Universidad de Oporto y ha completado un período de movilidad en el marco del programa Erasmus en el Departamento de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona entre septiembre de 2018 y febrero de 2019. Ha realizado cursos de verano relacionados con la Geografía en el Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Lisboa (2013) y en la Universidad de Oxford (Oxford Summer Courses, 2015).

En 2018, presentó un proyecto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto sobre la parroquia histórica de São Julião (Portalegre), en el marco del IJUP (Encuentro de Investigación Joven de la Universidad de Oporto). Ese mismo año, en septiembre, fue uno de los autores del cartel sobre la variación del nivel del mar publicado en Research Gate, que se expuso en una conferencia sobre el cambio climático en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto. Es el redactor-jefe de la sección de noticias de Meteored, en el equipo de tempo.pt, desde enero de 2018.

Desde pequeño le apasiona la naturaleza, en particular todo lo que tiene que ver con la Geografía, el tiempo y el clima. Desde la playa y los océanos, hasta el cielo y las montañas, desde el olor de las plantas y los árboles hasta la contemplación de la belleza asombrosa de las tormentas y los volcanes.

Artículos de Alfredo Graça

Sorprendente: Sudamérica alberga la tormenta con el relámpago perpetuo
Ciencia

Sorprendente: Sudamérica alberga la tormenta con el relámpago perpetuo

Existe, en el planeta Tierra, un lugar que tiene la exclusividad de albergar, de manera permanente, un fenómeno meteorológico de carácter eléctrico —el rayo— que impresiona, tanto por la peligrosidad que constituye, como por la belleza que exhibe. ¡Descubre más aquí!

Inversión de los polos magnéticos de la Tierra: ¿realmente ocurrirá?
Ciencia

Inversión de los polos magnéticos de la Tierra: ¿realmente ocurrirá?

La aparición de una misteriosa Anomalía en el Atlántico Sur, donde el campo magnético disminuyó rápidamente, llevó a pensar en una posible inversión de la polaridad magnética de la Tierra. Un nuevo estudio sugiere que esta anomalía no es única. ¿Qué significa esto?

Extraña nube oscura fue confundida con tromba marina en Nicaragua
Actualidad

Extraña nube oscura fue confundida con tromba marina en Nicaragua

Hace unos días atrás, imágenes y videos de una densa nube negra de aspecto irregular sobre el Lago Cocibolca, Morrito, Nicaragua, se transformaron en virales. En un comienzo se pensó que el fenómeno estaba asociado a una tromba marina, pero resultó ser otra cosa. Al final, ¿qué era?

Estudio apunta a que cuna de la Tierra habría sido una nebulosa solar
Ciencia

Estudio apunta a que cuna de la Tierra habría sido una nebulosa solar

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la American Geophysical Union, grandes cantidades de helio provenientes del Big Bang, y que permanecen dentro del núcleo terrestre, sugieren que la Tierra se formó dentro de una nebulosa solar. Te contamos más aquí.

Dracaena cinnabari: el increíble Árbol de Sangre de Dragón
Actualidad

Dracaena cinnabari: el increíble Árbol de Sangre de Dragón

Esta especie de árbol icónica, nativa do archipiélago de Socotra (Yemen) tiene una larga historia de uso comercial, además de haber utilizada durante siglos para fines medicinales y rituales de alquimia. Ahora, el futuro del majestuoso Árbol de Sangre de Dragón se encuentra amenazado.

El increíble efecto de loto y sus aplicaciones cotidianas
Ciencia

El increíble efecto de loto y sus aplicaciones cotidianas

Seguramente ya habrás escuchado hablar de la flor de loto, pero ¿sabías que esta planta inspiró el nombre de un increíble fenómeno científico, cuyas características dieron lugar a la creación de materiales impermeables?

1 2 3