
Un equipo internacional está construyendo un imán colosal, componente esencial para el desarrollo de la energía de fusión nuclear.
Catherine Early es una periodista y redactora freelance que se ha estado especializando en cuestiones ambientales durante más de 15 años. Escribe sobre temas como el cambio climático, la energía, los residuos, la biodiversidad, la contaminación del aire, el ambiente construido, la estrategia comercial, la inversión sostenible y las políticas y regulaciones.
Ha desempeñado puestos permanentes en el Environmentalist (ahora conocido como Transform), el ENDS Report, la revista Planning y en el Windpower Monthly. Entre sus clientes podemos encontrar: the Ecologist, Resurgence, China Dialogue, el Economist World Ocean Initiative, Utility Week y the Guardian.
Fue finalista en el concurso de Periodismo de Desarrollo Internacional de The Guardian en 2009, y fue parte del equipo que ganó el premio PPA Business Magazine del año 2011 por Windpower Monthly. También ganó un premio al contenido destacado en los premios para empleados de Haymarket Media Group por historias basadas en datos en la revista Planning.
Tiene una licenciatura en lengua y literatura inglesa de la Universidad de Birmingham y completó un curso de posgrado en periodismo con PMA Training.
Un equipo internacional está construyendo un imán colosal, componente esencial para el desarrollo de la energía de fusión nuclear.
Entre 2000 y 2023, los glaciares del mundo perdieron en conjunto 6.542 billones de toneladas de hielo, lo que contribuyó en 18 mm al aumento global del nivel del mar, según los expertos.
Los métodos de cocción, la ventilación y la ubicación pueden afectar a la contaminación del aire en el interior de los hogares. Según los investigadores, puede ser peor que la contaminación exterior.
Las personas ultra ricas están aumentando el uso de la aviación privada, principalmente para ir de vacaciones, según revelan dos nuevos estudios.
Si bien el financiamiento ha aumentado ligeramente, aún está lejos de ser suficiente, según el análisis oficial.
Los científicos saben que el cambio climático está aumentando las muertes por incendios forestales en algunas zonas, pero ¿exactamente dónde y en qué medida?
Un proyecto innovador lleva a las avispas en un viaje épico al Atlántico Sur para controlar las especies invasoras que amenazan a las especies de aves.
El servicio de monitoreo del cambio climático de la Unión Europea destaca un “cambio grande y continuo” en el clima de la Tierra. La tendencia es "más que una rareza estadística", dicen.
El número de días con temperaturas altas ha aumentado en las ciudades más pobladas del mundo, incluidas Dacca, Londres, El Cairo, Manila, Kinshasa, Tokio y París.
La Unión Europea ha lanzado un “gemelo digital” de la Tierra con el fin de impulsar las predicciones de fenómenos meteorológicos extremos para que los países de toda Europa puedan prepararse mejor.
La publicidad de los combustibles fósiles y agentes contaminantes debería prohibirse, al igual que la del tabaco, según el secretario de las Naciones Unidas (ONU).
La contaminación causada durante la producción, uso y eliminación de drogas está dañando los ecosistemas de todo el mundo, planteando un peligro creciente para la vida silvestre y la salud humana, dicen los investigadores.
Una misión espacial conjunta europeo-japonesa tiene como objetivo resolver el enigma, que los científicos esperan ayude a las predicciones climáticas.
El organismo deportivo ha lanzado una importante inversión en infraestructura deportiva local para apoyar la sostenibilidad, ya que una encuesta revela que el clima extremo está afectando la participación en el deporte.
La tecnología moderna ha resuelto un misterio que ha intrigado durante mucho tiempo a los geólogos. Los científicos británicos han podido datar una famosa duna marroquí.
Las naciones ricas utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que las de bajos ingresos. Esto excede con creces las necesidades humanas y la capacidad de la naturaleza, advirtió la ONU.
Un importante informe de científicos de Jardín Botánico Real Kew, describe el estado de las plantas y hongos del mundo, muchos de los cuales están en peligro de extinción.
Alrededor de 30 círculos de cultivos al año surgen en Inglaterra. ¿Son mensajes extraterrestres u obra de bromistas?
Los científicos que estudiaron la erupción del volcán Hunga, registrada en enero de 2022, indican que desencadenó una tormenta eléctrica "sobrealimentada".
El calor extremo, la sequía y los incendios forestales están aumentando en muchas regiones del mundo, acumulando miles de millones de dólares en costos para las compañías de seguros.