Diego Campos

Diego Campos

Meteorólogo - 10 artículos

Meteorólogo (BS) de la Universidad de Valparaíso, MSc en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Chile, Diplomado en Comunicación Científica de la Universidad de Chile y Diplomado en Meteorología Operacional de la Escuela Técnica Aeronáutica.
En la Dirección Meteorológica de Chile, pertenece a la Oficina de Servicios Climáticos y es responsable del pronóstico estacional, el monitoreo climático de cada mes y la presentación mensual del estado del clima en Chile.

Además, enseña Dinámica Atmosférica y Meteorología Sinóptica en la Escuela Técnica Aeronáutica y la Universidad Católica de Chile. Como investigador, su área de interés son los sistemas de precipitación que afectan a Chile, con énfasis en los ríos atmosféricos y las bajas segregadas y la variabilidad natural del clima.

Como comunicador científico, es editor y redactor del Blog Oficial del Servicio Meteorológico de Chile, tiene un blog personal de publicaciones sobre meteorología y creador del programa de podcast “Despejados”. Por último, es embajador del sector público en el grupo de trabajo Committee on Hispanic and Latinx Advancement (CHALA) de la American Meteorological Society y participante del grupo de trabajo ERFEN.

Artículos de Diego Campos

Antártica: una historia de nieve, glaciares, volcanes y fuego
Ciencia

Antártica: una historia de nieve, glaciares, volcanes y fuego

La Antártica se caracteriza por estar cubierto de nieve y hielo, y por tener una fauna única en el mundo. Pero el llamado continente blanco también contiene fuego en su interior: volcanes activos y subterráneos que en cualquier momento podrían hacer erupción.

El ciclo del agua no es tan simple como lo aprendimos en la escuela
Ciencia

El ciclo del agua no es tan simple como lo aprendimos en la escuela

El agua se encuentra en estado sólido, líquido y gaseoso sobre el planeta, y no tiene problemas de cambiar de estado constantemente ni de ser transportada grande distancias. Estas transformaciones y desplazamientos son parte del ciclo del agua, que es mucho más complejo de lo que sabíamos.

El suelo: la fuente de origen de nuestros alimentos
Actualidad

El suelo: la fuente de origen de nuestros alimentos

Cada 05 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo. Este año, se hace con la intención de generar conciencia sobre la importancia de mantener saludables los suelos que tanto nos aportan.

Monitor de Sequía: la nueva herramienta climática que gana Chile
Ciencia

Monitor de Sequía: la nueva herramienta climática que gana Chile

La Dirección Meteorológica de Chile lanza un nuevo producto para hacer seguimiento a la sequía a nivel nacional. Esta nueva herramienta de monitoreo climático nacional permitirá tener una mirada constante y detallada de la sequía meteorológica. Te contamos cómo funciona.

Altas temperaturas: la otra gran consecuencia de la vaguada costera
Ciencia

Altas temperaturas: la otra gran consecuencia de la vaguada costera

La primavera está en su plenitud y los días calurosos en Chile central se han empezado a multiplicar. Estas alzas de temperatura no son sólo consecuencia de la estacionalidad y la proximidad del verano, hay mucho más. En este artículo veremos algunos de los procesos que están presentes.