
En los niveles más altos de la atmósfera terrestre, casi en el límite con el espacio exterior, nubes muy especiales se desarrollan a partir de restos de material extraterrestre. Y el cambio climático está ayudando a que se vean más seguido.
En los niveles más altos de la atmósfera terrestre, casi en el límite con el espacio exterior, nubes muy especiales se desarrollan a partir de restos de material extraterrestre. Y el cambio climático está ayudando a que se vean más seguido.
Varias cosas hacen especial este hallazgo. El exoplaneta descubierto en un lejano sistema a partir de su interacción con ondas de luz, podría tener muchas semejanzas con nuestro planeta.
Enjambres gigantescos de langostas destruyen cultivos y amenazan países completos en el golfo Arábigo y África. La sombra del cambio climático detrás de una situación que solo parece empeorar año tras año.
La aparición de conos helados con agua saliendo hacia arriba han llamado la atención en una de las zonas más frías de los Estados Unidos.
Una isla en la península antártica ha registrado la extraña aparición de nieve con el color de la sangre. Un fenómeno para nada nuevo, pero que puede estar relacionado con el calentamiento del mar.
Los ecosistemas antárticos están sufriendo cambios abruptos producto del cambio climático. Los pingüinos son una de las especies más perjudicadas.
La formación de estelas de condensación por parte de los aviones es responsable de un mayor calentamiento que el generado por la emisión de dióxido de carbono de estos. Y cada vez hay más vuelos a nivel global.
El incremento en el nivel del mar será uno de los grandes problemas asociados al cambio climático. Varios cientos de millones de personas pueden verse afectados en las próximas décadas.
La arena es el segundo recurso más consumido del mundo. El crecimiento de la población y el aumento exponencial de su uso la están poniendo en riesgo. Los humanos nos podremos quedar sin arena en pocas décadas.