Dónde comer en Santiago las mejores sopaipillas pasadas: dulces, calentitas y con sabor a casa

Cuando la lluvia cae sobre Santiago y el frío se instala, las sopaipillas pasadas se transforman en el abrazo perfecto. Este clásico chileno no solo reconforta el cuerpo, también despierta recuerdos y sabores de infancia que vale la pena revivir.

Sopaipillas pasadas
Esta preparación tradicional es perfecta para estos días fríos, para acompañar en familia, con los amigos o con uno mismo. Imagen: Recetas Líder.

Cuando las nubes se cierran sobre Santiago y el aire se llena de ese inconfundible aroma a tierra mojada, no hay nada que abrace mejor el alma que un plato de sopaipillas pasadas.

Este clásico de la cocina chilena, hecho de masa frita de zapallo bañada en chancaca caliente, es más que un postre: es memoria, tradición y consuelo en días fríos.

Tradición que despierta nuestros recuerdos de infancia, tardes lluviosas y calor de hogar. Pero no es necesario esperar a que alguien las prepare en casa: en Santiago, hay varios rincones donde las sopaipillas pasadas se han ganado un lugar de honor en la carta. Aquí te contamos dónde.

Café Villareal

En este tradicional restaurante y cafetería, ubicado en Providencia desde la década de los ´50, las sopaipillas pasadas son una delicia clásica que no puedes dejar de probar.

Preparadas con chancaca, sus sopaipillas son perfectas para disfrutar en los días fríos o cuando buscas un antojo reconfortante.

sopaipillas pasadas
El sabor de las sopaipillas pasadas de Café Villareal y el ambiente, se fusionan para tener una agradable experiencia culinaria.Imagen: Cafe Villareal.

Ofrecen tres unidades de sopaipillas pasadas por $5.900 y cuatro unidades de sopaipillas secas por $5.500, para servir en el lugar o para llevar, acompañadas de un ambiente acogedor que realza la experiencia de este clásico chileno.

Las reservas y delivery se hacen vía telefónica al +56 22 2317243.

Ubicación: Av. Pedro de Valdivia 79, Providencia.

Dulce Rincón Casero

Dulce Rincón Chileno ofrece unas exquisitas sopaipillas pasadas, muy apreciadas especialmente en días fríos y lluviosos.

En esta cafetería las preparan frescas cada día, asegurando ese sabor casero y tradicional que invita a disfrutar de un momento cálido y reconfortante. Además, se pueden pedir para llevar o con despacho a domicilio, ideales para compartir en familia o con amigos durante el otoño e invierno.

Sopaipillas
Pasadas o sin pasar, las sopaipillas de este local son muy apetecidas en esta época invernal. Imagen: Dulce Rincón Casero.

Ojo, que también ofrecen sopaipillas sin pasar, calzones rotos y picarones, de martes a domingo, de 10 a 20 horas.

Ubicación: Latadia 4193, Las Condes.

Juan y Medio

Este clásico y tradicional restaurant de comida típica chilena, sirve porciones generosas y con ese toque de fonda que tanto nos gusta.

Las sopaipillas pasadas aquí son gruesas, sabrosas y bien doradas, con chancaca espesa y dulce en su punto justo.

Ubicación: José Manuel Infante N° 51, Providencia.

La Vega Central – Puestos tradicionales

En los pasillos de La Vega, especialmente, en los locales que ofrecen comida casera para llevar, es fácil encontrar sopaipillas recién fritas y una gran olla de chancaca burbujeante. Nada más auténtico, perfecto para comer de pie con cucharita de plástico y el corazón contento.

Desde muy temprano hasta las 17:00 horas, aproximadamente.

Ubicación: Dávila Baeza 700, Recoleta.

Willimapu

Willimapu Gastronomía Ancestral ofrece una exquisita porción de sopaipillas pasadas por $4.500, que destacan por su sabor y aroma sureño, elaboradas con ingredientes traídos directamente desde el sur.

sopaipillas pasadas
Las sopaipillas de Willimapu tienen una receta 100% sureña. Imagen: @willimapu_gastronomiaancestral

Estas sopaipillas se sirven bañadas en un jugoso almíbar de chancaca, con toques de canela, clavo de olor y cáscara de naranja, convirtiéndola en una experiencia culinaria que refleja la tradición williche en su local del Persa Víctor Manuel en Santiago.

Ubicación: Víctor Manuel 2250, Santiago.

Sopaipillas Las Condes

Si prefieres disfrutar de unas sopaipillas pasadas en casa, hay emprendimientos como Sopaipillas Las Condes que las preparan bajo pedido. Las preparan con recetas caseras, familiares, hechas a mano y con productos naturales.

Las entregas son en Las Condes y comunas vecinas, de lunes a viernes, las que pueden pedir con costo por el envío o retiro en el local.

Instagram: @sopaipillas_lascondes

¿Y tú, dónde las prefieres?

Ya sea en un restaurante patrimonial, en un local de barrio o en la comodidad de tu casa, las sopaipillas pasadas siguen siendo uno de los grandes tesoros del otoño- invierno santiaguino. Perfectas para una tarde de lluvia, para compartir en familia, para ver una serie o, simplemente, para reconectar con los sabores de nuestra infancia.

sopaipillas pasadas
Una buena sopaipilla pasada debe ser servida muy calentita. Imagen: Cravings journal.

Y para saber si unas sopaipillas pasadas son buenas, fíjate en la textura: deben estar blanditas, pero no deshechas, con la chancaca bien infusionada en especias. Y lo más importante: que estén servidas bien calientitas, como recién hechas.

Así es que, si estás con antojo de esta clásica preparación chilena, en Santiago puedes encontrar una variedad de lugares donde probar sopaipillas pasadas, desde los rincones más tradicionales hasta versiones gourmet y delivery.

No importa si prefieres lo clásico o lo innovador, pues en esta ciudad siempre hay un plato de sopaipillas listo para reconfortarte el alma.