Temporal de viento, tormentas eléctricas, marejadas y lluvias moderadas en corto periodo de tiempo: los avisos de la DMC
¡Se viene, se viene! La llegada del sistema frontal es inminente. La Dirección Meteorológica de Chile y el SERVIMET advierten sobre las consecuencias que dejará en su paso por el país.

Muchos estamos ansiosos por acompañar la llegada del sistema frontal que avanzará sobre Chile esta semana. Un frente frío 'a la antigua', que nos hará recordar las lluvias que eran normales antes de la megasequía.
El viento intenso, la isoterma cero normal a baja, chubascos intensos a ratos, tormentas eléctricas en algunos sectores y hasta marejadas están entre los efectos que dejará el avance de un sistema frontal frío por el sur, centro e incluso norte del país, y que ya los satélites meteorológicos lo muestran llegando hacia la Patagonia.
Marejadas previstas en 14 regiones del país
Aunque se originan en zonas mucho más distantes del continente, las marejadas serán una de las consecuencias que dejará la zona frontogenética, donde ha nacido el sistema frontal que dejará un temporal de lluvia y viento en su avance por el sur y centro de Chile esta semana.
Jefe de @MetArmada_Valp, Capitán de Corbeta Felipe Rifo, informa sobre el sistema frontal que llegará a la región de Valparaíso a partir de este miércoles, y un nuevo evento de marejadas que afectará a gran parte de las costas del país#ArmadaPorChile pic.twitter.com/yTwosasSyd
— Armada de Chile (@Armada_Chile) June 10, 2025
El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile (SERVIMET) emitió un aviso por marejadas que afectarán entre el Golfo de Penas (Región de Aysén) y Arica, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández. El fenómeno tendrá inicio este miércoles 11 en el tramo que va de Coquimbo al sur, y también en Juan Fernández, mientras que desde Coquimbo y hacia Arica, el oleaje asociado a este fenómeno llegará a contar del jueves 12 de junio.
Las marejadas estarán presentes hasta el próximo viernes, golpeando el litoral desde suroeste, desde Coquimbo al sur, mientras que de Coquimbo al norte las marejadas permanecerán activas hasta el próximo domingo 15.
Recuerda que durante un evento de marejadas, la recomendación de la autoridad es a mantenerse alejados de las zonas de rompiente, y no realizar actividades náuticas en el océano, a menos que se cuente con la debida autorización.
Hay dos avisos de viento normal a moderado para Chile
Son al menos cinco los avisos que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido, asociados a los efectos del paso del sistema frontal por diferentes zonas del país.
En el norte del país, los intensos vientos que se producen en la parte alta de la tropósfera —conocidos como corriente en chorro— mantienen en atención a sectores de la cordillera de la costa, precordillera, cordillera salar y cordillera de Antofagasta, así como también al tramo cordillerano y de la cordillera de Atacama. Ellos alcanzarán intensidades que van de 40 a 90 km/h, según informó la DMC.
El aviso por vientos normales a moderados en el norte del país estará vigente entre la tarde del miércoles y la noche del viernes 13 de junio.

El segundo aviso por vientos, que afecta zonas entre la Región de Coquimbo y el Biobío, estará vigente desde la tarde del miércoles 11 y hasta la tarde del jueves 12, cubriendo una vasta extensión del tramo entre las regiones mencionadas. Según indicó la DMC en su aviso A205-3/2025, las intensidades del viento variarán entre 40 a 70 km/h, siendo más potentes en sectores cordilleranos.
Precipitaciones normales a moderadas en la zona central y Coquimbo
Entre la madrugada y la noche del jueves estará la atención puesta sobre el litoral de Coquimbo, y entre mar y faldeos cordilleranos de las regiones de Valparaíso al Biobío, producto del aviso A204-2/2025 de la Dirección Meteorológica.
Los montos previstos por el organismo oficial de la meteorología chilena para el tramos son los siguientes:
Región | Zona y montos previstos de precipitación (mm) |
---|---|
Coquimbo | litoral - 10 a 20 |
Valparaíso | litoral - 20 a 30 cordillera de la costa - 25 a 35 precordillera y valles cordilleranos - 25 a 35 |
Metropolitana | cordillera de la costa - 25 a 35 valle - 20 a 30 precordillera - 25 a 35 |
O'Higgins | litoral - 30 a 40 cordillera de la costa - 30 a 40 valle - 30 a 40 precordillera - 30 a 40 |
Maule | litoral - 30 a 40 cordillera de la costa - 30 a 40 valle - 30 a 40 precordillera - 30 a 40 |
Ñuble | litoral - 20 a 40 cordillera de la costa - 20 a 40 valle - 20 a 35 precordillera - 20 a 40 |
Biobío | litoral - 20 a 40 cordillera de la costa - 20 a 40 valle - 20 a 35 precordillera - 20 a 40 |
Montos de precipitación prevista para diversas zonas de Chile central. Fuente: DMC. |
Tormentas eléctricas y precipitaciones en corto periodo de tiempo
No toda la atención estará sobre el continente con el paso de este sistema frontal. El frente frío y su inestabilidad postfrontal sobre el archipiélago de Juan Fernández dejará acumulados 20 y 25 mm entre la madrugada y la noche del miércoles, según pronosticó la DMC.
A las precipitaciones normales a moderadas concentradas en corto periodo de tiempo, le seguirán chubascos aislados con probabilidad de tormentas eléctricas entre la madrugada y la mañana del jueves 12 de junio, indicó el organismo oficial de la meteorología nacional.
Regiones con alerta temprana preventiva del SENAPRED por evento meteorológico
Son varias las alertas tempranas preventivas del SENAPRED a lo largo y ancho del país, producto de los efectos que están previstos con el paso de este sistema frontal, incluida una alerta amarilla:
- Alerta Amarilla para la comuna de Puerto Varas por evento meteorológico;
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso por evento meteorológico;
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de O'Higgins por evento meteorológico;
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por viento;
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Antofagasta por viento;
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por evento meteorológico;
- Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen por viento;
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por evento meteorológico.
Todas las alertas estarán vigentes hasta que las condiciones así lo ameriten.