Los científicos estudian a los lobos de Yellowstone y utilizando IA para comprender y traducir sus aullidos

Los científicos están utilizando inteligencia artificial para estudiar y descifrar los aullidos de los lobos en Yellowstone. Esta innovadora tecnología permite comprender mejor su comunicación, comportamiento y amenazas, abriendo nuevas puertas para su conservación en uno de los parques más emblemáticos del mundo.

Los lobos del Parque Nacional de Yellowstone.
Los lobos del Parque Nacional de Yellowstone protagonizan un innovador estudio: la inteligencia artificial analiza sus aullidos para proteger mejor su conservación.

En el corazón del Parque Nacional de Yellowstone, los aullidos de los lobos resuenan como un eco ancestral. Ahora, gracias a la inteligencia artificial (IA), estos sonidos se convierten en datos valiosos para su conservación.

Una colaboración entre The Colossal Foundation, Yellowstone Forever y el Yellowstone Wolf Project está utilizando tecnología avanzada para comprender mejor a estos emblemáticos depredadores.

Aullidos que hablan: decodificando el lenguaje de los lobos

Los lobos se comunican mediante una variedad de vocalizaciones: gruñidos, ladridos, gemidos y, especialmente, aullidos. Estos últimos son fundamentales para mantener la cohesión del grupo, marcar territorio y coordinar actividades. Sin embargo, interpretar estos sonidos ha sido un desafío para los investigadores.

Los aullidos de los lobos podrían revelar sus secretos más profundos, gracias a una cámara que lo escucha todo: la GrizCam.

La nueva iniciativa busca cambiar esto utilizando cámaras GrizCam, desarrolladas por Grizzly Systems Inc., que capturan video y audio en 360 grados. Estas cámaras se colocarán cerca de las madrigueras de los lobos para registrar sus comportamientos y vocalizaciones en su entorno natural.

Los datos recopilados por las GrizCam serán analizados por algoritmos de aprendizaje automático desarrollados por Colossal Biosciences. Estos modelos pueden clasificar los aullidos con una precisión del 92%, identificando patrones que indican el tamaño de la manada, la identidad de los individuos y posibles amenazas.

Con visión de 360°, las cámaras GrizCam se convierten en los nuevos oídos del bosque, registrando cada aullido y movimiento de los lobos en su hábitat natural.
Con visión de 360°, las cámaras GrizCam se convierten en los nuevos oídos del bosque, registrando cada aullido y movimiento de los lobos en su hábitat natural. Imagen simulada.

Además, la capacidad de monitoreo en tiempo real permitirá a los conservacionistas responder rápidamente a cambios en el ecosistema, como la aparición de enfermedades o la intrusión de nuevas manadas. Incluso podrán detectar sonidos de disparos, ayudando a prevenir la caza furtiva.

Más allá de Yellowstone: expandiendo la conservación

El éxito de este proyecto en Yellowstone podría sentar las bases para su implementación en otras regiones. Colossal planea establecer una red piloto de GrizCam en tierras tribales de Idaho, en colaboración con la tribu Nez Perce. Esta expansión busca aplicar la tecnología para proteger a los lobos en diferentes hábitats y contextos culturales.

Matt James, Director de Animales en Colossal, destaca la importancia de desmitificar a los lobos y reconocer su papel tan relevanten en los ecosistemas. "Son una especie clave que afecta en cascada a todo el ecosistema. Sin ellos, perdemos biodiversidad", afirma James.

Este enfoque innovador demuestra cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa en la conservación de la vida silvestre, permitiendo una comprensión más profunda y una protección más eficaz de especies fundamentales como los lobos de Yellowstone.

Referencias de la noticia

-Yellowstone Forever. Proyecto del Lobo de Yellowstone

-Discover. La inteligencia artificial podría ayudar a desvelar los secretos de las poblaciones de lobos de Yellowstone