No guardes el paragüas: lluvias siguen este jueves en la zona central por sistema frontal e inestabilidad

Un sistema frontal ha generado intensas precipitaciones en la zona centro y sur del país. Las lluvias continuarán este jueves y darán paso a un marcado descenso de temperaturas durante el fin de semana.
El inicio de mayo trajo consigo un evento meteorológico poco común para esta época del año: un sistema frontal acompañado del primer río atmosférico que ha alcanzado la zona centro norte del país. Esta combinación ha dejado lluvias importantes en varias regiones, rompiendo la monotonía de los cielos despejados y recordándonos que el otoño aún tiene mucho que decir.

Hasta ahora, los acumulados de lluvia han sido variados. En la zona centro sur se han registrado más de 30 mm, mientras que en regiones como Ñuble y Maule los montos han sido más modestos, con cifras que no superan los 10 mm. En la región de O’Higgins, las precipitaciones han alcanzado cerca de 19 mm, y en Valparaíso se han registrado alrededor de 10 mm.
El evento continúa: más lluvias para este jueves
Aunque ya hubo lluvias durante el miércoles, este evento aún no ha finalizado. Se espera que las precipitaciones continúen durante la jornada del jueves (8), especialmente durante la mañana y parte de la tarde.
En la región de Valparaíso, se pronostican montos de hasta 14 mm en el sector sur y cerca de 8 mm en el norte, acumulados principalmente durante la mañana. En la región de O’Higgins, se esperan alrededor de 16 mm, con lluvias que se extenderán hasta aproximadamente las 17 horas. En el Maule, los montos acumulados serán menores, alcanzando los 7 mm distribuidos a lo largo del día.

Más al sur, la intensidad del evento aumenta nuevamente. En la región de Ñuble se esperan precipitaciones de hasta 24 mm, mientras que en Biobío podrían alcanzar los 17 mm. Se prevé que estas lluvias sean más intensas en la primera parte del día y disminuyan hacia la noche.
Después de la lluvia... llega el frío
En Valparaíso, las temperaturas mínimas caerán por debajo de los 10°C, y para el domingo (11) se espera que lleguen hasta los 8°C. Las temperaturas máximas se mantendrán cercanas a los 20°C, aunque el domingo no superarán los 14°C, marcando una jornada especialmente fría.
En Rancagua, las mínimas bajarán de forma notable este viernes (9), con valores cercanos a los 5°C. Sin embargo, tanto las mínimas como las máximas irán en ascenso durante el fin de semana, alcanzando los 20°C el sábado (10) y domingo (11).
En el Maule, Ñuble y Biobío se espera una oscilación térmica más moderada. Las mínimas rondarán entre los 7 y 9°C, mientras que las máximas estarán cercanas a los 20°C durante el fin de semana.
¿Qué nos dicen los modelos?
Aunque todavía es pronto para hacer un balance final del evento, los modelos meteorológicos permiten anticipar qué zonas podrían recibir más precipitaciones en lo que queda del sistema frontal.
El modelo europeo ECMWF, por ejemplo, indica que ciudades como Illapel y Ovalle podrían recibir algunos milímetros de lluvia. Sin embargo, el modelo estadounidense GFS no muestra precipitaciones en esas localidades. Esta diferencia ilustra cómo los modelos pueden tener pequeñas discrepancias, especialmente en zonas de transición climática como el centro norte de Chile.

A pesar de estas variaciones, hay consenso en que la región más afectada será O’Higgins, donde los acumulados podrían superar los 90 mm al finalizar el evento. En Valparaíso, las cifras totales podrían alcanzar los 30 mm, mientras que más al sur, en Chillán, se estima que se podrían acumular hasta 40 mm.
Si bien el término de semana estuvo marcado por un intenso evento de precipitación, para el fin de semana se esperan mejoras en las condiciones del tiempo. Aunque las temperaturas serán más frescas, el panorama será ideal para disfrutar al aire libre y celebrar el Día de la Madre en familia.