NOAA proyecta neutralidad para El Niño Oscilación Sur: lluvias bajo lo normal para los próximos meses en Chile central
Condiciones neutrales predominarán el trimestre julio, agosto y septiembre 2025 para El Niño Oscilación Sur. Aunque el pronóstico de NOAA puede sonar favorable para las lluvias, el ECMWF nos entrega una sorpresiva información.

La discusión diagnóstica de El Niño Oscilación Sur (ENOS), emitida por el Centro de Predicción Climática (CPC) de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), nos otorga una visión de lo que ocurría con este fenómeno —que se origina por la interacción entre el océano y la atmósfera— durante los próximos meses.
En esta dirección, la discusión de los expertos destaca que se espera que las condiciones neutrales continúen a lo largo del invierno 2025 del hemisferio sur, con una probabilidad de ocurrencia cercana al 70 % para el trimestre julio, agosto y septiembre, situación que se presenta en la siguiente imagen.

Dicho escenario de neutralidad tendría la oportunidad de prolongar su estadía hasta el verano 2025-2026 (hemisferio sur) con una probabilidad de ocurrencia del 48%.
Debido a lo recién mencionado, será necesario poner atención a las próximas actualizaciones que publicaremos basándonos en la información fidedigna de la NOAA, ya que las condiciones de La Niña son sinónimo de olas de calor y propagación de incendios forestales en Chile centro y sur durante la época de primavera y verano.
ECMWF proyecta lluvias bajo lo normal en Chile central durante julio, agosto y septiembre 2025
Si se cumple la proyección de condiciones neutrales del ENOS para el trimestre julio, agosto y septiembre 2025, nuestra referencia meteorológica del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo), proyecta lluvias bajo los valores climatológicos normales para los 3 meses.

Esta escasez de precipitaciones sería significativa entre las regiones Metropolitana y Los Lagos durante julio 2025, tal como se observa en la imagen superior. Una condición pluviométrica semejante se pronostica entre las regiones de O'Higgins y Los Ríos para agosto 2025.
Hasta el momento de la elaboración y emisión de este pronóstico meteorológico, las lluvias continuarían presentando montos bajo los valores climatológicos normales durante septiembre 2025 en Chile central, escenario que sería notorio en los valles y la precordillera.

Dadas las condiciones de ENSO neutral, la temperatura del aire fluctuaría en torno a los valores climatológicos normales a lo largo del trimestre julio, agosto y septiembre 2025.
Sin embargo, y como se observa en la imagen superior, podrían presentarse temperaturas levemente sobre lo normal en julio 2025 en las regiones de Antofagasta, Atacama y Magallanes.
Incluso, en septiembre podrían registrarse eventos de altas temperaturas en las regiones de Atacama y Coquimbo, principalmente, en el sector de precordillera y cordillera.
En resumen, si se presentan condiciones neutrales del ENOS el trimestre julio, agosto y septiembre 2025, las lluvias tenderán a ser mezquinas en Chile centro y sur. Además, las temperaturas se presentarían en torno a los valores climatológicos normales, pero también está la posibilidad de que se registren heladas meteorológicas, principalmente, en julio 2025.
Referencia de la noticia
- NOAA. Discusión diagnóstica El Niño Oscilación Sur, junio 2025.