Sin gran tregua, llega nuevo temporal a Chile este fin de semana y afectará 11 regiones del país
Lloverá sobre mojado en varias regiones de Chile. Mal acaba el primer temporal de junio y el segundo se gesta en el horizonte. Estos son los montos de lluvias y vientos que esperamos.

Dicen que no hay primera sin segunda. Y este fin de semana tendremos el segundo temporal sobre el centro y sur de Chile, luego del actual que ha dejado hasta el comienzo de tarde de este jueves entre 40 y 60 mm de precipitaciones sobre el centro del país, abundante nieve en sectores cordilleranos y vientos que alcanzaron rachas de hasta 70 km/h en sectores costeros.
Las imágenes de los satélites meteorológicos nos muestran, sobre el océano, parte de la génesis del sistema frontal que llevará el nuevo temporal hacia Chile, y cuyo arribo al continente está previsto para el próximo sábado 14 de junio.

El frente sobre el océano contornará un anticiclón que lo debilitará en su avance. Sin embargo, una baja presión —que se desarrollará sobre el mar austral— aprovechará el aporte de vapor de agua que este frente traerá consigo, para formar un temporal de viento y lluvia que azotará al menos 11 regiones del país entre sábado y comienzos de la próxima semana.
Montos de lluvia mucho más abundantes y temporal de viento feroz
De movimiento zonal — barrerá de sur a norte el país—, el frente llegará con potentes vientos a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en la tarde del sábado.
Las rachas de viento marcarán por sobre los 100 km/h en Temuco y todo el valle interior de La Araucanía y también en sectores costeros entre el Biobío y Los Ríos.
En el avance por la zona central, el frente podría dejar entre 50 a 70 km/h en diversos tramos de costa y valles durante el día domingo (15).

La unión de un río atmosférico dejará acumulado altos, con precipitaciones abundantes concentradas en corto periodo de tiempo. Sectores de Los Ríos recibirán lluvias de más de 15 mm/h en la tarde del sábado, según datos del modelo del Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF).

Entre sábado y domingo, en los alrededores Valdivia podrían acumularse de 100 a 120 mm de lluvias; en Osorno, el frente dejará entre 60 y 80 mm de precipitaciones.
En Tirúa —sur de la Región del Biobío—, el paso del frente y su inestabilidad que se extenderá hasta por lo menos el próximo lunes, dejará entre 120 a 140 mm de lluvias. En Concepción y Talcahuano se esperan montos parecidos, acumulados en 3 días de lluvias.
Lloverá más que con el reciente temporal en algunos sectores de la zona central
El avance del frente por el Ñuble dejará más de 100 mm de lluvias y vientos que rondarán los 70 a 90 km/h, como rachas máximas. Las precipitaciones se iniciarán en la tarde noche del sábado esta región del país.
En el Maule, se espera que la parte más activa del frente cruce la región entre la mañana y tarde del domingo, con precipitaciones que rondarán los 7 a 10 mm/h en sus momentos más intensos. El viento tendrá una disminución sobre el Maule con relación a las intensidades previstas para el sur de Chile, soplando entre los 40 a 70 km/h durante el domingo.
En la Región de Valparaíso y en la Región Metropolitana, las precipitaciones harán su arribo en horas de la tarde del domingo, con su máxima intensidad prevista en horas de la noche. Santiago centro espera de 10 a 20 mm de lluvias acumuladas, mientras que la ciudad de Valparaíso espera entre 15 y 25 mm.
Este sistema frontal también debería aportar precipitaciones sobre la Región de Coquimbo. Las lluvias se quedarán en el tramo más sur de la región, cayendo en la madrugada del día lunes (16).