¡El telescopio Roman de la NASA buscará planetas perdidos en la Vía Láctea! Un paso gigante en la exploración espacial
El Telescopio Espacial Roman dará un gran paso en la exploración espacial, buscando planetas errantes perdidos en la Vía Láctea. Su avanzada tecnología promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos y los cuerpos celestes que flotan libres por el espacio.

Durante la última década, los astrónomos han especulado sobre los planetas errantes en la Vía Láctea, mundos que deambulan libremente sin orbitar estrellas. Estos planetas son difíciles de detectar, pero el futuro Telescopio Espacial Nancy Grace Roman promete ser la herramienta ideal para encontrarlos y estudiar sus características.
El telescopio Roman permitirá mejorar las mediciones de planetas errantes más pequeños que la Tierra y ayudará a identificar su distribución espacial. Esto contribuirá a entender mejor los procesos que expulsan estos mundos de sus sistemas originales, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la formación de planetas en la galaxia.
¿Qué son los planetas errantes?
Los planetas errantes, también conocidos como mundos “rogue”, son cuerpos que flotan libremente en el espacio interestelar sin orbitar ninguna estrella. Estos planetas no reflejan luz significativa, lo que hace difícil su detección. Sin embargo, pueden ser identificados mediante microlentes gravitacionales, un fenómeno donde la gravedad del planeta desvía la luz de estrellas distantes.

El origen de los planetas errantes aún es un misterio. Se cree que algunos se forman en discos protoplanetarios y luego son expulsados por interacciones violentas, mientras que otros podrían ser estrellas fallidas. Aunque los estudios sugieren que podrían ser más comunes que los planetas ligados a estrellas, aún no sabemos cuántos existen.
Además de detectar planetas errantes, el Telescopio Espacial Roman será esencial en la búsqueda de otros cuerpos celestes, como agujeros negros primordiales. Utilizando el método de tránsito y microlentes gravitacionales, el telescopio proporcionará información crucial sobre el tamaño, la composición y la distribución de estos objetos misteriosos.

El Telescopio Espacial Roman, aún a años de su lanzamiento, tiene el potencial de transformar la investigación sobre planetas errantes y otros objetos no luminosos en la Vía Láctea. Su capacidad para estudiar estos cuerpos misteriosos permitirá a los astrónomos descubrir más sobre la formación y evolución de los planetas.
Los hallazgos del telescopio serán clave para entender la evolución de los sistemas estelares. Al estudiar la distribución de planetas en la Vía Láctea, los astrónomos podrán mejorar la teoría de cómo los planetas y las estrellas interactúan y evolucionan a lo largo del tiempo, llevando la astronomía a nuevas fronteras.
Con sus avanzadas tecnologías, Roman podría ofrecer nuevas perspectivas sobre los procesos de formación planetaria, revelando cómo se originan y dispersan los planetas errantes. Su precisión mejorará la detección de planetas flotantes, permitiendo un análisis más detallado sobre su ubicación y características en la galaxia.
Referencias de la noticia
- W. DeRocco, M. Penny, S. Johnson y P. McGill. Reconstrucción de la función de masa de los planetas flotantes con el telescopio espacial Nancy Grace Roman. (2025).
-El universo hoy. ¿Cuántos planetas errantes hay en la Vía Láctea? El Telescopio Espacial Roman nos dará la respuesta.