Jueves 12 de junio dramático temporal remecerá a O´Higgins, Maule y Ñuble: viento sobre los 100 km/h en algunos sectores
¡Póngase piedras en los bolsillos! Y afirme bien el techo de su casa, porque el temporal que se aproxima para mediados de semana se tornará violento la madrugada del jueves (12). Conoce los detalles previstos para tu región.

El tiempo atmosférico provocará que dentro de los próximos días el bullado y comentado sistema frontal llegue a Chile central con características de temporal a contar del miércoles 11 de junio, considerando el análisis de nuestra fuente referencial del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo).
Entre la tarde y la noche del miércoles las rachas de viento se tornarán impetuosas con velocidades entre los 70 y 90 km/h en la costa y la precordillera del tramo geográfico mencionado.

Al término de la jornada, los pulsos de precipitación serán efusivos en el litoral, la cordillera de la costa y el valle de las regiones de O´Higgins, Maule y Ñuble.
Rachas de viento superarán los 100 km/h en este sector de la Región de Ñuble el jueves
Durante las primeras horas de la madrugada del jueves 12 de junio, el sistema frontal desatará todas sus características de temporal en Chile central, con rachas de viento que superarán los 90 km/h en Pichilemu y los 110 km/h en San Fabián de Alico -comuna ubicada en la precordillera de la Región de Ñuble- tal como se presenta en la siguiente imagen (izquierda).

Pero estos vientos madrugadores no vendrán solo, ya que a medida que el sistema frontal avance, también lo harán las fuertes lluvias y con mayor énfasis en el valle y la precordillera de las regiones de O´Higgins, Maule y Ñuble (imagen superior derecha).
En horas de la mañana, las precipitaciones y las rachas de viento tenderán a declinar en las 3 regiones, pero la inestabilidad atmosférica llegará con chubascos hasta la noche del jueves.

En esta dirección, nuestra fuente referencial proyecta que algunos chubascos débiles se prolonguen hasta la madrugada del viernes 13 de junio en Rancagua, Cauquenes, Colbún y la precordillera de la Región de Ñuble.
Los montos de agua caída más elevados se prevén para el sector precordillerano ñublense, ya que en San Fabián de Alico oscilarán entre los 40 y 50 mm a lo largo del evento meteorológico.
Cifras entre los 30 y 40 mm se proyectan para las lluvias acumuladas en Rengo, San Fernando, Constitución, Cauquenes, Colbún, Cobquecura y Chillán (imagen superior izquierda).
Para el fin de semana se pronostica la llegada de un nuevo sistema frontal, pero las precipitaciones serían la tónica, principalmente en las regiones de Maule y Ñuble durante el domingo 15 de mayo.