El secreto mejor guardado de la costa de Chile: un pueblo pintoresco con naturaleza y vistas de ensueño

Imponentes formaciones rocosas, ambiente campestre, verdes bosques y más de 50 km de playas. Te contamos sobre un llamativo y tranquilo destino que es toda una joya de la costa de la Región del Ñuble.

Conquecura, Región del Ñuble.
En la costa de la Región del Ñuble se pueden encontrar extensas playas de arena gris con imponentes formaciones rocosas.

La costa de la zona central de Chile alberga varios balnearios que son un destino soñado para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y bellos paisajes que combinan bosque y playa.

Dentro de esta zona, hay un balneario que destaca por sus extensas playas con imponentes formaciones rocosas, las cuales son el hábitat de un gran número de lobos marinos.

Se trata de la localidad de Cobquecura, un sitio que combina campo y mar, y que con sus más de 52 km de playa y pintoresco casco histórico, se ha transformado en uno de los principales atractivos de la Región del Ñuble.

¿Qué hacer en Cobquecura?

La localidad de Cobquecura es conocida principalmente por sus playas de arenas finas y grises, las cuales son perfectas para el baño, ir de paseo o para practicar deportes náuticos como el surf y el bodyboard.

Islote Lobería de Cobquecura.
La Lobería de Cobquecura es uno de los lugares más icónicos de la zona.

Si bien sus playas son uno de sus principales atractivos, en Cobquecura también se pueden hacer varias otras actividades, de las cuales te contamos a continuación.

Ver a los lobos marinos en el islote Lobería

El islote Lobería es uno de los símbolos de la comuna y un atractivo ubicado a poca distancia de la parte más céntrica del pueblo. Está conformado por peñascos de gran tamaño, los cuales son el hábitat de cerca de 3.000 lobos marinos.

Ir a la Iglesia de Piedra

La Iglesia de Piedra es una formación rocosa de grandes dimensiones, la cual llama la atención por tener una bóveda en su centro, lo que hace que su estructura se asemeje a la de una iglesia.

Debido a la importancia de esta zona, el islote Lobería y la Iglesia de Piedra fueron declarados Santuario de la Naturaleza en 1992, con el objetivo de proteger a las especies que habitan en estos peñascos, en especial al lobo marino de un pelo.

Se encuentra a cerca de 5 km al norte de Cobquecura y es un buen lugar para ir de paseo y tomar fotografías, aunque la playa no es apta para el baño.

Visitar el Ecomuseo de Cobquecura

En este museo se pueden ver diferentes objetos que dan cuenta del patrimonio natural, cultural e histórico de Cobquecura y de la Región del Ñuble.

Ecomuseo de Cobquecura.
El Ecomuseo de Cobquecura es un buen lugar para aprender sobre la historia local. Crédito: registromuseoschile.cl

La colección incluye piezas de arte, historia, arqueología, etnografía e historia natural. Además, este museo está ubicado en una casona patrimonial típica de la zona.

El ecomuseo se encuentra en calle Independencia 98, y sólo abre los fines de semana y festivos. La entrada cuesta $2.000 para público general, $1.000 para adultos mayores y estudiantes, y $500 para niños.

Conocer el Humedal Urbano Río Taucú

Cerca de 5 km al sur de Cobquecura está el Humedal Urbano Río Taucú, una zona de más de 18 hectáreas que destaca por su gran diversidad de flora y fauna.

En esta zona los visitantes pueden ir a pasear, navegar en kayak, y hacer avistamiento y fotografía de aves. Algunas especies que habitan en la zona son los cisnes de cuello negro, garzas, flamencos, taguas y patos silvestres.

Ir de paseo a la playa La Boca de Buchupureo

Esta playa se ubica en la desembocadura del río Buchupureo, cerca de 13 km al norte de Cobquecura, y destaca por sus olas de hasta 6 metros ideales para la práctica de surf y bodyboard. La playa también es apta para el baño y para hacer pesca deportiva.

Playa de Buchupureo.
La localidad de Buchupureo es un destino soñado para los amantes del surf.

Ademas, la localidad de Buchupureo se caracteriza por su ambiente campestre, sus frondosos bosques y sus cultivos de papaya, los más australes del país. Cuenta con varios restaurantes, hospedajes y espacios para eventos.

Probar la gastronomía marina de la zona

Como es de esperar, en este sitio la especialidad son las preparaciones en base a pescados y mariscos frescos. En Cobquecura hay varios restaurantes en los que se puede disfrutar de las mejores preparaciones marinas como pescado frito, paila marina, pastel de jaiba, empanadas, ceviche, pil pil de mariscos, entre otros.

¿Cómo llegar a Cobquecura?

Cobquecura se encuentra a cerca de 100 km de Chillán y desde allí se puede llegar en vehículo particular o en transporte público.

Una empresa de buses que hace este trayecto es Vía Itata. Puedes revisar los horarios en la página de Facebook @busesviaitata.cobquecura. También se pueden tomar buses desde Santiago, Concepción y otras ciudades, los cuales son operados por EME Bus.

Para ir por cuenta propia, desde Chillán se puede tomar la Ruta 5 en dirección norte hasta la salida a Ninhue/San Nicolás/Cobquecura y luego continuar por la Ruta N-50 hasta Quirihue. En Quirihue, seguir por la Ruta N-40 hasta llegar a Cobquecura.

Referencias de la noticia

- Chile es tuyo. Región del Ñuble - Destino: Cobquecura. 2025.

- Municipalidad de Cobquecura. Bellezas de Cobquecura. 2025.