Fin de semana con lluvias y nieve en Chile: dos sistemas frontales activarán al país desde el sur hasta el centro-norte

Chile vivirá un fin de semana marcado por dos sistemas frontales, un río atmosférico y una vaguada en altura. Desde la Patagonia hasta la zona central se esperan lluvias, nieve en cordillera, una posible subida de la isoterma cero y marcados contrastes térmicos de norte a sur.
Según el modelo ECMWF, desde el viernes 23 de mayo un sistema frontal afectará desde la madrugada con precipitaciones desde Los Lagos hasta Magallanes. Por la mañana se espera que lluvias débiles lleguen también a la región de Los Ríos.
En tanto, precipitaciones débiles podrían alcanzar el Biobío en la tarde. Al mismo tiempo, una vaguada en altura llevaría chubascos dispersos en sectores del interior de la región del Maule, acompañados de nevadas débiles y dispersas en la cordillera.
Sábado: se intensifican las lluvias con la llegada de frente cálido
Durante la madrugada del sábado 24, se espera que un nuevo sistema frontal acompañado de un río atmsoferico (cat. 1-2) y viento sobre 70 km/h, comiencen a avanzar por el sur del país En la tarde, su parte cálida llegará primero con lluvias entre las regiones de Aysén y Magallanes.

Las temperaturas menos frías podrían provocar un aumento de la isoterma cero, con lluvias en sectores donde normalmente cae nieve. El sábado en la noche, este frente cálido abarcaría buena parte de la Patagonia chilena.
Para el domingo 25 de mayo, el tramo frío del sistema frontal se desplazará rápidamente hacia el norte. Se esperan precipitaciones desde Magallanes, pasando por Aysén, luego Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y el Biobío desde la madrugada.

Durante la jornada, el frente avanzaría sobre Ñuble y Maule dejando precipitaciones de distinta intensidad en el centro-sur y sur. Se espera también que un pulso de precipitaciones siga afectando a la zona central e intensifique las lluvias durante la tarde del domingo y estas se pueden extender también hacia la región de O’Higgins, tomando también el tramo sur y poniente de la Región Metropolitana y además parte de la costa de la región de Valparaíso.
Además, se prevé que una vaguada en altura podría colaborar para que las precipitaciones alcancen sectores del centro-norte, con nevadas en cordillera de O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso.

Cabe destacar que las precipitaciones se extenderían hacia el comienzo de la próxima semana, aportando más cantidad de precipitaciones de en la región de O’Higgins y parte de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, aumentando también la cantidad de nevadas; sin embargo, este evento se debilitaría ya al avanzar la jornada del lunes 26 de mayo.
Del veroño en el norte al frío austral, según proyecciones del ECMWF
En las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, se mantendrá el dominio de una dorsal cálida en altura, favoreciendo temperaturas máximas elevadas para la época. Según el modelo ECMWF, ciudades como Pica y Pozo Almonte podrían alcanzar hasta 31 o 32 °C durante las tardes, con cielos mayormente despejados. En la costa, la influencia de la vaguada costera permitirá mañanas con nubosidad baja, pero con máximas que igualmente superarán los 20 °C en Iquique y Arica.
En la zona central, el panorama térmico será más variable. Santiago, Rancagua y Los Andes tendrán mínimas que oscilarán entre los 5 y 9 °C, siendo el día más frío del domingo (25), mientras que las máximas podrían rondar los 20 °C en valles interiores, dependiendo del avance del aire frío junto a la nubosidad media y alta asociada a una vaguada en altura.
En sectores cordilleranos, las temperaturas bajarán significativamente, con registros negativos y condiciones ideales para nevadas débiles durante el fin de semana.
Zona | Viernes 23 | Sábado 24 | Domingo 25 |
---|---|---|---|
Norte (Arica-Tarapacá) | 18 / 32°C | 17 / 31°C | 16 / 30°C |
Centro (RM-O’Higgins) | 7 / 20°C | 6 / 19°C | 5 / 18°C |
Centro-sur (Biobío-Los Ríos) | 6 / 13°C | 5 / 12°C | 4 / 12°C |
Patagonia (Aysén-Magallanes) | 0 / 6°C | -1 / 5°C | -2 / 7°C |
Temperaturas mínimas y máximas estimadas (°C) y aproximadas para las distintas zonas de Chile. |
Entre el Biobío y Los Ríos, las temperaturas experimentarán una baja progresiva desde el sábado (24), a medida que un sistema frontal deje paso a aire más frío y húmedo. Se prevén máximas de apenas 12 a 13 °C en Concepción, Temuco y Valdivia, con mínimas cercanas a los 4 y 6 °C. En sectores precordilleranos y cordilleranos, la masa de aire frío generará heladas matinales, especialmente tras el paso del frente.
En la Patagonia chilena, las regiones de Aysén y Magallanes vivirán un ambiente plenamente invernal. En Coyhaique, Balmaceda, Punta Arenas y Puerto Natales tendrán mínimas cercanas o bajo 0 °C, mientras que las máximas superarán levemente los 6 °C, especialmente el domingo.