Paula Gonçalves

Paula Gonçalves

Geógrafa - 30 artículos

Artículos de Paula Gonçalves

China "modificó" el clima para dejar el cielo más limpio
Actualidad

China "modificó" el clima para dejar el cielo más limpio

Pekín es una de las ciudades más contaminadas del planeta. Sin embargo, cuando ocurre alguna reunión política importantes, o algún evento de orden internacional, el cielo se vuelve limpio, azul, y la luz retorna a la ciudad. ¿Será coincidencia?

Los misterios de la comunicación entre los elefantes
Ciencia

Los misterios de la comunicación entre los elefantes

Un catálogo ambicioso de comportamientos y vocalizaciones de elefantes ofrece percepciones increíbles sobre sus mentes y cultura, pudiendo así ayudar a salvar estos magníficos animales de la extinción.

Marte puede ser demasiado pequeño para albergar vida
Ciencia

Marte puede ser demasiado pequeño para albergar vida

El tamaño del planeta rojo puede tener relación con la posibilidad de ser habitable. Un grupo de investigadores sugiere que su dimensión reducida no le permite retener agua, transformándolo así en un planeta frío y seco.

Clima extremo en Siberia: de los incendios a los deshielos
Actualidad

Clima extremo en Siberia: de los incendios a los deshielos

La región rusa de Yakutia está sintiendo los efectos destructivos del calentamiento global, con olas de calor intensas, incendios frecuentes y deshielo del permafrost. Estas son algunas imágenes de los abrumadores incendios forestales que han afectado la región.

La importancia de las mariposas en la naturaleza
Ciencia

La importancia de las mariposas en la naturaleza

Coloridas, graciosas y hasta un poco místicas, las mariposas son una de las criaturas más lindas del planeta. Ellas son tema de historias, canciones y artes visuales. Pero estos seres alados no existen sólo para llamar nuestra atención con sus colores vibrantes.

Marea Negra: consecuencias para el ambiente marino
Ciencia

Marea Negra: consecuencias para el ambiente marino

El uso de combustibles fósiles para la producción de energía tuvo su inicio en la Revolución Industrial. Hasta hoy, la explotación de áreas marinas en busca de petróleo se ha intensificado, y como consecuencia, los episodios de contaminación ambiental se han vuelto más cumunes.

La Era del Antropoceno
Ciencia

La Era del Antropoceno

Estamos viviendo en el límite de una nueva era. La acción humana ha modificado en gran manera el funcionamiento y el ritmo natural del planeta llevándolo a intensos cambios globales, por lo que diversos especialistas afirman que entramos en una nueva era geológica, el Antropoceno.

1 2